Comisión de Puntos Constitucionales aprueba proyecto de dictamen que propone reformas a la Ley de Gobierno Municipal

Culiacán, Sinaloa, 25 de noviembre de 2025.- La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado llevó a cabo este martes una reunión de trabajo en la que aprobó por unanimidad un proyecto de dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

La presidenta de la Comisión, la diputada Juana Minerva Vázquez González, detalló que el proyecto propone modificaciones sustanciales al artículo 4 de la ley, que establece la división territorial del estado en 20 municipios. Entre las reformas más relevantes destaca la actualización de las Comisiones Permanentes que deben conformar los Ayuntamientos, añadiendo tres nuevas, la de Desarrollo Económico, Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes; y Bienestar Animal.

Asimismo, se modificó la Comisión de Juventud para incluir cultura Física y Deporte, mientras que la de Igualdad de Género se amplió para incorporar Diversidad Sexual e Inclusión. A la Comisión de Transparencia se le agrega Anticorrupción y Participación Ciudadana.

El dictamen refuerza el principio de paridad de género en el nombramiento de síndicos, sindicas, comisarios y comisarios municipales, estableciendo que los Ayuntamientos deberán observar esta disposición en todos los procedimientos de designación. Las y los vecinos tendrán un plazo de 10 días a partir de la convocatoria para proponer y registrar a personas idóneas que cumplan con los requisitos constitucionales.

Una de las innovaciones más importantes es la incorporación obligatoria de la perspectiva de género en la elaboración de los presupuestos de egresos municipales. Las dependencias de la administración pública municipal deberán incluir objetivos anuales, estrategias y metas con indicadores que permitan evaluar el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Cabe mencionar que en la reunión, además de la diputada presidenta, también estuvo el diputado secretario de la Comisión, César Ismael Guerrero Alarcón y la diputada Arely Berenice Ruiz López.