Tras incendio en centro de rehabilitación irregular en Culiacán, Salud exhorta a verificar que los espacios estén certificados

Culiacán, Sinaloa, 3 de septiembre de 2025.- Tras el incendio ocurrido en un centro de rehabilitación de la colonia Las Quintas, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, advirtió sobre los riesgos de acudir a lugares que no cuentan con acreditación oficial y llamó a la población a informarse antes de internar a un familiar con problemas de adicciones.

El funcionario precisó que en la entidad operan 220 centros de rehabilitación, pero únicamente 65 están certificados, mientras que el resto funciona en la informalidad. “Es fundamental que las familias se acerquen a la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA) para conocer qué espacios cumplen con la normativa y brindan un servicio seguro”, subrayó.

González Galindo informó que las familias pueden comunicarse al teléfono 667 758 7000, extensión 4354, donde recibirán orientación sobre los centros avalados. “Queremos evitar que se repitan situaciones como la del incendio, donde 14 personas fueron evacuadas; afortunadamente están fuera de peligro, pero el establecimiento no estaba regulado”, añadió.

Requisitos para operar legalmente

Los centros que buscan acreditación deben:

   •   Aprobar al menos el 70% de la cédula de evaluación estatal.

   •   Contar con personal capacitado en el modelo de atención para adicciones.

   •   Garantizar la elaboración de la Nota Médica PSOAP, que justifica el ingreso del paciente.

 Firmar una carta compromiso para respetar los derechos humanos de los usuarios y asegurar atención médica y psicológica adecuada.

Finalmente, el secretario de Salud recalcó que las autoridades realizan visitas de verificación y asesoría constantes para que los centros cumplan con los lineamientos, pues se trata de espacios donde se atiende a personas en situación de alta vulnerabilidad.