Culiacán, Sinaloa.- Policías Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, logran asegurar más de 100 kilogramos de pirotecnia después de recibir un llamado al servicio de emergencias sobre venta de estos artificios, en la Calle Graciano Sánchez de la Colonia Prados, así lo informó el Director de la Unidad Preventiva Héctor Luis Gutiérrez Cossío.
“Una llamada al 911, nos alerta sobre venta de pirotecnia en la Calle Graciano Sánchez de la Colonia Prados, al llegar al lugar observamos que en la banqueta había una serie de cartones y las personas al notar la presencia de la unidad se dieron a la fuga, al parecer tenían dispuesta a la venta la pirotecnia, por lo que procedimos asegurar el material pirotécnico”, indicó Cossío, quien manifestó que en lo que va de esta temporada y contando los 101 kilos asegurados durante esta mañana son ya 118 los que se han logrado retirar de las calles.
Manifestó que han sido varias las llamadas por detonación, y de venta de pirotecnia han sido pocas, así mismo, agradeció a la ciudadanía por los reportes ya que gracias a esto se han logrado sacar de las calles estos objetos que afectan más a los menores.
“Por detonación son bastantes llamadas las que hay, precisamente de venta de pirotecnia han sido pocas, han disminuido en comparación con los años anteriores, pero esta es una de las llamadas.
Agradecemos a la ciudadanía la denuncia que hacen al 911 y nos ayudan a corregir este problema que tenemos en la sociedad, y aseguramos la niñez”, informó el titular de la Policía Preventiva en Culiacán.
El Comandante Cossío también aseveró, que se efectúan recorridos en diversos sectores de la ciudad y las sindicaturas incluyendo los tianguis y la zona centro, donde no se ha localizado aun material de este tipo.
“En los tianguis se realizan recorridos en la búsqueda de la venta de este material, hasta ahorita no hemos localizado en los tianguis, sí tuvimos un reporte el día de ayer en el tianguis de la Nakayama, pero no hemos logrado encontrar todavía material, invitamos a la población que si ven la venta de este material nos informen para hacer lo correspondiente”, enfatizó el Director de Seguridad.
Finalmente consideró, que es importante cuidar a los pequeños, ya que ha habido lesiones de pérdida de miembros, y afirmó que hay papás que creen que una cebollita o una bengala no podrían causar daño, pero con ellas la ropa se incendia fácilmente.
“Precisamente por eso, por los niños que hemos tenido lesionados y la falta de algunos miembros de la mano por el uso de este tipo de pirotecnia, igual, muchos papás nos dicen, una cebollita, una bengala; pero hemos tenido accidentes donde las cebollitas caen entre las ropas de los menores, en épocas navideñas por lo regular usan los menores pants como les decimos a los trajes para el frio, y con las cebollitas los prenden, se incendian”, Advirtió el Comandante, quien informó que los objetos asegurados serán puestos a disposición de la Dirección de Protección Civil para el seguimiento en cuanto a la destrucción.