Culiacán, Sinaloa.- El diputado Eligio López Portillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa, emitió un enérgico posicionamiento sobre los aranceles que Estados Unidos pretende imponer al tomate mexicano a partir de julio próximo.
Durante su intervención en tribuna, en la sesión ordinaria de este martes, López Portillo destacó que Sinaloa está siendo afectado por la reciente guerra comercial internacional y alertó que el tomate mexicano, particularmente el producido en tierras sinaloenses, podría enfrentar un arancel fijo del 20.9 por ciento autorizado por Estados Unidos.
«Imponer aranceles es como construir muros al comercio y donde todos pagan el precio, pero nadie gana del todo. Con cada arancel el mercado grita y el bolsillo llora», expresó.
El diputado morenista subrayó que Sinaloa es la entidad federativa con mayor productividad y exportación de tomate en México, habiendo cosechado 638 mil toneladas en 2023 con un valor de mercado superior a los 6 millones de pesos.
López Portillo recordó que en 2019 Estados Unidos ya había impuesto un arancel del 17.5 por ciento a los tomateros mexicanos, lo que elevó los precios en aquel país y redujo temporalmente las importaciones mexicanas.
El legislador de Morena dijo que un arancel no protege, por el contrario, encarece los productos, por lo que tampoco fortalece, más bien divide a las naciones, es por eso que advirtió que esta medida podría tener impactos desastrosos para ambos países.
Eligio López también destacó que el cultivo de tomate en Sinaloa genera miles de empleos temporales para inmigrantes del sur del país, representando una tierra de oportunidades para muchas familias.
Finalmente, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Agricultura, Julio Verdeguer Sacristán, para renovar el acuerdo comercial con Estados Unidos y evitar la entrada en vigor del arancel al tomate mexicano.