Tenemos ahorrado el dinero de los aguinaldos; por primera vez se adelantará al 5 de diciembre, anunció el gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno del Estado se encuentra en condiciones financieras estables para cerrar el año 2025, lo que permitirá adelantar el pago de aguinaldos al personal para el próximo 5 de diciembre, 15 días antes del plazo legal.

El mandatario explicó que esta decisión es posible gracias al ahorro anticipado de 2 mil 500 millones de pesos, recurso requerido para cubrir la prestación de fin de año a toda la plantilla laboral del sector público estatal.

Durante su Conferencia Semanera, Rocha Moya detalló que 15 de los 20 municipios firmaron un convenio con la Secretaría de Administración y Finanzas para reservar, de manera quincenal, el porcentaje correspondiente al aguinaldo y evitar complicaciones financieras en diciembre.

Los ayuntamientos que decidieron no adherirse al convenio, al considerar que podrán cumplir con la obligación sin contratiempos, fueron Culiacán, Ahome, Mazatlán, Badiraguato y Angostura, confirmó el titular de Finanzas, Joaquín Landeros Guicho.

Rocha Moya subrayó que su administración terminará el año con finanzas “bien, bien a secas”, sin excedentes, pero con la garantía de cumplir todos los compromisos. Recordó que en 2024 el aguinaldo se pagó el 8 de diciembre, pero que en esta ocasión se adelantará la dispersión, atendiendo una solicitud de los dirigentes del SNTE. El beneficio aplicará para todas y todos los trabajadores al servicio del Estado, no únicamente para el sector educativo.

También informó que los poderes Legislativo y Judicial se encuentran preparados para pagar puntualmente esta prestación, ya que estos organismos igualmente realizaron sus propios ahorros.

Adicionalmente, el Gobierno del Estado cubrirá diversos compromisos financieros con universidades que dependen de recursos federales y estatales, entre ellas la UPSIN, la UPES y la Universidad Tecnológica de Culiacán.

Finalmente, el mandatario sinaloense destacó que, pese a afrontar gastos significativos, como la compra de maíz, el pago de adeudos de la UAS ante el SAT y la atención de observaciones derivadas de auditorías de gobiernos anteriores, la administración estatal ha mantenido un manejo responsable y transparente del presupuesto.