Se preparan comercios para “Día del Niño”


Es posible que este “Día de Niño” las ventas sean moderadas debido a que se mantienen las restricciones sanitarias por el Covid 19 y las clases no han sido reactivadas, informó Óscar Sánchez Beltrán.

El Presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán ULCC, explicó que se están preparando para esta fecha con prudencia debido a que no se esperan grandes ventas.

“Al no haber escuela muchos niños no van a estrenar ropa o comprar trajes e indumentarias para disfraces”, expuso “también se tiene la desventaja que muchos negocios mantienen restricciones para el ingreso de niños y en el centro se mantiene la solicitud de que no traigan infantes”.

El líder de los comerciantes aclaró que las ventas pronosticadas serán por lógica mejor que el 2020, cuando no hubo festejos por el confinamiento.

A pesar de que es día de los niños, añadió, los artículos más vendidos son los relacionados con la tecnología como los celulares y tabletas, y los juguetes pasan a ser desplazados.

Los padres tratan de enfocarse en la ropa nueva, en llevarlos a comer pero los niños reclaman los juguetes tecnológicos, sostuvo.
Sánchez Beltrán advirtió que los negocios de jugueterías están a punto de extinguirse y sólo quedan como cuatro negocios en el centro.

“Ya no buscan las pelotas ni los trompos”

En las repisas de las tiendas ahí están, pero ya nadie los busca.

Son bonitos, coloridos e implican la habilidad y el adiestramiento para usarlos.
Son los trompos, los yoyos, las canicas y los baleros…

Son los juguetes artesanales, los tradicionales, los cuales muchos de ellos son fabricados a mano y con amor para los niños.

Ya no son buscados, se almacenan y este Día del niño los comerciantes esperan desempolvarlos para ver si los niños los buscan.

Pero la realidad es otra, los infantes ya no quieren esos carros fabricados de cartera y madera, con llantas de fichas, ahora buscan lo que suena y que los conecta con el mundo y sus amigos; los celulares.

El comercio del juguete tradicional va en camino a la extinción.

Este Día del niño el comercio no se rinde y espera redescubrir la infancia y dejar por un lado el fomento de los niños adultos.