“Reciclacción Electrónico” va por 18 toneladas de aparatos en desuso, en Ahome


El secretario de Economía, Héctor Emanuel Ibarra Flores, destacó la importancia de esta iniciativa que busca evitar la contaminación derivada de dispositivos como computadoras, celulares, impresoras, televisores, entre otros…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y garantizar una disposición adecuada de los residuos electrónicos, el Ayuntamiento de Ahome y la organización Accionarse llevan a cabo la Sexta Edición del Reciclacción Electrónico. Este evento se realizará por un único día este 7 de febrero en el estacionamiento del Parque Sinaloa, en la entrada de la avenida Álvaro Obregón, en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

El secretario de Economía en Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores, destacó la importancia de esta iniciativa que busca evitar la contaminación derivada de la basura electrónica. “Es un evento de reciclado de basura electrónica, es su sexta edición. Precisamente, el municipio de Ahome, en base a un convenio que hace unos días acabamos de firmar con Accionarse, está impulsando este tipo de actividades para crear conciencia sobre la basura electrónica y darle un destino final adecuado”, señaló.

Ibarra Flores detalló que para esta edición se busca alcanzar una meta de 18 toneladas de residuos electrónicos, y superar las 15 toneladas logradas en 2025. Asimismo, subrayó la responsabilidad social que los ciudadanos, empresarios y el municipio han asumido en materia ambiental. “En coordinación con Accionarse, vamos a seguir implementando este tipo de actividades que nos dan un valor agregado a todos los ciudadanos”, agregó.

El evento permitirá la recolección de computadoras, celulares, laptops, impresoras, televisores, teléfonos y otros dispositivos electrónicos en desuso. Además, los residuos serán tratados por una empresa especializada que desmontará cuidadosamente los artículos para reutilizar sus componentes y reducir la extracción de materiales vírgenes.

Por su parte, el Director del Centro de Desarrollo Ambiental, Daniel López, resaltó el impacto positivo que este programa ha tenido en la comunidad y la necesidad de continuar con estos esfuerzos. “Hace aproximadamente siete años empezó el primer paso de acercar a la ciudad de Los Mochis a una ciudad del primer mundo, preocupada por la disposición correcta de sus residuos electrónicos. Agradecemos a todas las empresas socialmente responsables, a la sociedad y al gobierno que nos apoyan en este evento”, agregó.