Preocupa repunte de desapariciones en Mazatlán, CEDH exige que regresen con vida a rastreadora ‘levantada’

Culiacán, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.– La desaparición de la rastreadora María de los Ángeles Valenzuela ha generado gran preocupación entre los colectivos de búsqueda y organismos defensores de derechos humanos en Sinaloa, luego de que se reportara su “levantón” frente a su madre este martes 14 de octubre, en Mazatlán y sin que hasta el momento se tengan noticias de su paradero.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa, calificó el hecho como “muy grave” y exigió a las autoridades desplegar todas las diligencias necesarias para localizarla con vida.

“Hoy las personas que buscan a desaparecidos también son desaparecidas. Teníamos los antecedentes de la muerte de dos compañeras aquí en Sinaloa, una en Culiacán y otra en Elota, y esto completa un cuadro muy triste”, expresó el defensor.

Loza Ochoa llamó a quienes cometieron el delito a que regresen con vida a María de los Ángeles, y al mismo tiempo exhortó a la autoridad a actuar con rapidez y eficacia.

“Si con esta desaparición se pretende intimidar o disminuir la labor de las buscadoras, sería muy injusto”, advirtió.

El presidente de la CEDH en Sinaloa, agregó que la situación se vuelve más alarmante ante el repunte de desapariciones en Mazatlán, donde recientemente se han reportado varios casos, incluyendo el de Emilio, un joven vecino de Durango desaparecido en la zona de Valentinos.

“Estamos viendo cómo este fenómeno se incrementa en el puerto, y es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que sigan ocurriendo hechos tan lamentables”, puntualizó.