Creemos que, entre más personas tengan acceso al ecosistema de la inversión desde una edad temprana, nuestra sociedad mejorará. Nuestra filosofía es simple, queremos crear una conexión entre las necesidades de nuestros usuarios y la oferta de Flink.”
La firma expuso en un comunicado que los usuarios de la plataforma podrán adquirir una parte de una sola acción con precios que comienzan desde 20 pesos, esto quiere decir que serán propietarios de una fracción de grandes compañías como Amazon, Facebook, Apple, Tesla, Netflix, Coca Cola o Disney, entre otras.Argumentó que en los sistemas de inversión tradicional generalmente se debe comprar, como mínimo, una acción en una empresa; sin embargo, los títulos en muchas de las grandes compañías pueden llegar a costar hasta mil dólares, alrededor de 19 mil pesos.Flink busca democratizar el acceso al mercado financiero y romper las barreras en el campo de las inversiones, ayudando a más personas a acceder a algo que hasta ahora no tenían y a adquirir partes de algunas de las empresas más grandes del mundo, añadió.Fuente: Dinero en Imagen