Personal del Congreso de Sinaloa recibe capacitación en RCP y uso de desfibrilador externo automático


Culiacán, Sinaloa, 2 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este miércoles una jornada de capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar dirigida a su personal, con el objetivo de convertir las instalaciones legislativas en un espacio “cardioprotegido” ante emergencias médicas.

Las actividades fueron inauguradas por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien dio a conocer que este taller forma parte de un esfuerzo institucional para fortalecer la atención de emergencias en un Recinto que diariamente recibe a más de 600 personas entre trabajadores del Congreso y de la Auditoría Superior del Estado, además de visitantes que acuden a diversos eventos.

Guerra Ochoa subrayó que esta iniciativa forma parte de una política humanista comprometida con salvar vidas, por lo que enfatizó que de poco sirve contar con el equipo médico necesario si no se sabe utilizar correctamente en momentos de emergencia.

La legisladora destacó que la oportunidad en la atención médica es determinante para salvar vidas, especialmente cuando el Congreso está trabajando en el fortalecimiento del marco normativo en materia de salud, incluyendo la prevención desde las infancias de enfermedades como obesidad y diabetes.

Explicó que el Congreso funciona como un espacio de alta concurrencia donde se realizan múltiples eventos simultáneamente, lo que hace indispensable contar con personal capacitado para brindar atención oportuna ante cualquier emergencia médica.

“Esto forma parte de un trabajo que internamente estamos haciendo para fortalecer el servicio que tenemos que brindar a quienes acuden diariamente, pero además, si estamos legislando en materia de fortalecimiento de Protección Civil, de prevención de muertes, es importante que el personal esté capacitado para brindar la atención oportuna”, indicó.

Por su parte, el diputado Guadalupe Santana Palma, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, destacó la importancia de contar con personal capacitado para actuar de manera inmediata ante situaciones críticas, particularmente en casos de paro cardiorrespiratorio donde cada segundo es vital, es por eso que en el taller se incluyó la enseñanza del uso del desfibrilador externo automático, equipo con el que se cuenta en el edificio legislativo.

En este mismo sentido, el doctor Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Pública del Estado, señaló que en Sinaloa, al igual que en todo el país, los infartos al corazón representan la principal causa de muerte.

El funcionario explicó que todas y todos los ciudadanos están expuestos a sufrir un paro cardíaco o infarto, por lo que resulta fundamental contar con primeros respondientes capacitados en lugares públicos y de concentración masiva. Reconoció que el Congreso ya cuenta con cinco desfibriladores y personal previamente capacitado, pero consideró necesario reforzar estas acciones y ampliar el número de personas preparadas.

Las y los instructores que brindaron la capacitación fueron los técnicos en urgencias médicas nivel intermedio avanzado con certificación del Sistema Nacional de Capacitación de la Cruz Roja, quienes de manera dinámica e interactiva brindaron los conocimientos sobre los temas tratados en el taller.

La capacitación forma parte de los esfuerzos del Congreso por fortalecer sus servicios internos y cumplir con su compromiso de política humanista, garantizando que tanto el personal como los visitantes puedan recibir atención médica oportuna en caso de emergencia.