El director de Mexicanos Primero en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía, comentó que a diferencia del Gobierno federal en Sinaloa se venían arrastrando los pies en lo que corresponde a la Reforma Educativa
Culiacán, Sin.- Con la llegada de un nuevo secretario de Educación Pública y Cultura a la administración estatal en Sinaloa se espera que no continúe la inercia de arrastrar los pies, comentó el director de Mexicanos Primero Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López.
Dijo que a nivel nacional hay una pasión reformadora mientras que en Sinaloa se arrastran los pies, eso, por lo menos cuando el titular de la SEPYC era Francisco Frías Castro.
Señaló que con Gomer Monarrez González, quien asumió el cargo apenas este martes, se espera que eso cambie.
“Nos da la impresión de que en Sinaloa, frente a la pasión reformadora que ha mostrado el Gobierno de la República, en Sinaloa se arrastran los pies, será interesante ver lo que suceda en los próximos meses pues no dé una continuidad a esta lógica de arrastrar los pies”, manifestó.
Mejía López, indicó que un secretario “de 10” debe mostrar precisamente esa pasión reformadora y para ello hay un tema importante como lo es el gasto educativo.
Detalló que Sinaloa gasta un 15 por ciento arriba de la media nacional en el rubro educativo pero en contraste, ocupa el lugar número 21 de 29 entidades evaluadas en lo que respecta a la calidad educativa.
El director de la asociación civil añadió que Sinaloa debe saber cómo gastar el recurso autorizado que ha generado un endeudamiento por los próximos 25 años en el país.
Francisco Morales /ExtraOficial