Culiacán Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa no tiene reporte de que en alguna de las ciudades del estado se haya presentado un nuevo caso sospechoso de hepatitis y menos que se haya detectado en una escuela, señaló el titular de dicha Secretaría, Cuitláhuac González Galindo.
El también funcionario, señaló que se ha establecido un protocolo de colaboración con la SEPyC, para mantener en estrecha observación cualquier síntoma que presenten los menores de edad y especialmente, se está capacitando al personal docente para que tengan la habilidad de detectar los síntomas y así poder actuar de manera inmediata.
En la conferencia Semanera del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, al secretario de Salud se le cuestionó sobre la declaración del director de Servicios Regionales de SEPyC, Juan José Rendón Gómez, quien mencionó un supuesto caso de hepatitis aguda infantil, por que el responsable de la salud de los sinaloenses, precisó que dicha información no se ha oficializado, debido a que el caso supuestamente sospechoso detectado en un plantel, no ha sido revisado ni diagnosticado por personal de la secretaría de Salud.
“No es nada más decir, está amarillo, es una hepatitis aguda grave, porque hay muchas causas que pueden condicionar que un paciente se ponga ictérico, que genere una diarrea o vómito; entonces, no podemos catalogar de que todos los niños van a ser sospechosos”, indicó.
Por ello, González Galindo destacó la importancia de que los docentes reporten al sector salud cualquier anomalía, y precisamente, para cuidar la salud de estudiantes, se ha estrechado el trabajo coordinado con el sector educativo.