Culiacán, Sinaloa.- No puede ir la Marina a matar gente, no es una costumbre de la Marina y en Villa Juárez no hay ningún grupo de esta corporación, como lo aseguraron los manifestantes que arribaron esta mañana a Culiacán, defendió el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
“Yo abono a las instituciones, quiero decirles que no puede ir la Marina a matar gente, no es de ninguna manera una cosa licita ni mucho menos una costumbre de la Marina, no, no puede ser. Me dicen están demandando que salga el grupo de la Marina de Villa Juárez, no hay grupo en Villa Juárez, está aquí en la UNIPOL, ahí están, los únicos que están de la Marina aquí están y los otros están en Topolobampo y Mazatlán”, reiteró.
Ante la manifestación que se llevó a cabo la mañana de este lunes, el mandatario sinaloense explicó que hace una semana, justamente en Villa Juárez, se decomisaron 20 uniformes idénticos a los de la Marina y hace unas semanas en El Tamarindo, se aseguraron patrullas clonadas de la Marina y de la Guardia Nacional, por lo que afirmó que hay algunos delincuentes que se están vistiendo con uniformes de la SEMAR, lo cual dijo “es común que te encuentres a un marino con huaraches”.
“Está consignado a la Fiscalía General de la República, el decomiso de 20 uniformes en un domicilio, 17 armas y cientos de municiones pero además otras cosas que tienen ahí que son complementos, y es común, ya se ha hecho, ya me han llegado esos reportes, que te encuentres a algún marino con huaraches”, afirmó el mandatario estatal durante su conferencia Semanera.
Te podría interesar: https://extraoficial.mx/vecino-de-villa-juarez-el-asesinado-de-navolato/
Rocha Moya, dijo que aunque en las lonas que portaban los manifestantes se les señala a elementos de la Marina como presuntos responsables del asesinato a balazos de un hombre identificado como Jesús Antonio Castro Gastelum, quien el pasado 11 de julio, fue localizado asesinado a balazos junto a otro hombre que estaba gravemente herido, pero logró sobrevivir, en Navolato, también se tiene que ver que es lo que mueve en realidad a los manifestantes que en su mayoría eran jornaleros y fueron transportados en varios camiones.