Niega la PGR retraso en extradición de ‘El Chapo’


 

México, D.F. (Fuente Proceso).- En medio de los cuestionamientos al gobierno federal por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, el pasado sábado 11, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, rechazó que hubiera dilación en el proceso de extradición del capo hacia Estados Unidos.

“Se trabajó de inmediato en la extradición y se estaba en la mejor manera de que si se cumplían todos los requisitos poder hacer la extradición”, aunque aún faltaba mucho tiempo para que este proceso se concretara, señaló en entrevista.

Aseguró que aún faltaba por agotar requisitos jurídicos, y en ese sentido dijo desconocer cuánto tiempo más tardaría ese procedimiento de extradición, pues ello dependería de los recursos de amparo que promoviera la defensa del líder del Cártel de Sinaloa, quien, supuestamente, escapó por un túnel del Centro de Readaptación Social (Cefereso) número 1, el Altiplano.

“Los tiempos los van dando según los amparos que se puedan interponer, (…) demasiados recursos jurídicos que pueden ser interpuestos, y tenemos que ir agotando todas las instancias”, subrayó.

De acuerdo con la funcionaria federal, en este momento todas las acciones de la Procuraduría General de la República (PGR) están encaminadas a tener los indicios de quiénes fueron las personas que permitieron que ocurriera la evasión de Guzmán Loera, e insistió que se sancionará a todos los que hayan tenido una participación, ya sea por comisión o por omisión.

Según una nota de la revista Proceso que circula esta semana (2020), muchos de los corresponsables de la segunda fuga de El Chapo forman parte del primer círculo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes además fueron colaboradores muy cercanos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (SSP).

El más destacado de ellos es el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubio García, quien todo el sexenio pasado estuvo al lado de García Luna, viejo aliado desde sus tiempos en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

En las indagatorias por la fuga del capo aparecen otros antiguos subordinados del extitular de la SSP, entre ellos Ramón Eduardo Pequeño García, compañero de Rubido en el Cisen durante varios años y hasta el martes 14 titular de la División de Inteligencia de la Policía Federal.

Celina Oseguera Parra –quien en el sexenio pasado trabajó en el área de prisiones para García Luna– también fue cesada como coordinadora nacional de los Centros Federales de Prevención y Readaptación Social (Ceferesos), así como el director del Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, quien con el extitular de la SSP fue director del Cefereso 3 en Matamoros, Tamaulipas, y del cual la propia Oseguera era directora en febrero de 2001, cuando El Chapo escapó del penal federal de Puente Grande, Jalisco.

 

Fuente Proceso /ExtraOficial