Más de 37 mil personas participan en jornadas verdes impulsadas por SEBIDES

Gracias a la participación activa miles de personas, se han recolectado 477 toneladas de basura en playas y cuerpos de agua del estado, evitando que estos desechos terminen en el mar y contribuyendo a la protección de la vida marina y no abonarle más al séptimo continente que es el de la basura.

Culiacán, Sinaloa, 03 de octubre del 2025.- La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, en la conferencia matutina de la Vocería del Gobierno del Estado, presidida por Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno, y Verona Hernández Valenzuela, representante de la Secretaría de Seguridad Pública en la Vocería,  presentó sobre algunas acciones en materia sustentable en las cuales han participado más de 37 mil personas en total,  destacando algunos programas como las Jornadas de Arborización Permanente y Concientización Ambiental, la Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, la conformación de Comités Vecinales para la Sustentabilidad, la Campaña Estatal de Esterilización “Ama, Cuida y ¡Esteriliza!”, así como las actividades de movilidad activa y sostenible con rodadas ciclistas en distintos municipios.

La titular de la SEBIDES, resaltó que, siguiendo la instrucción del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la dependencia trabaja de manera integral, atendiendo tanto las necesidades sociales como los retos ambientales de la entidad.

Destacó que desde SEBIDES se impulsa una agenda ambiental activa a través del Programa de Arborización Permanente y Concientización Ambiental, en el cual han participado 37,468 personas, incluyendo alumnos, padres de familia, personal administrativo y docentes de distintos niveles educativos, desde preescolar hasta universidades. Estas jornadas, que se realizan tres veces por semana, han permitido la plantación de 1,585 árboles en 83 planteles educativos. Además, como parte de las acciones de inclusión y accesibilidad, se han rehabilitado 187 rampas para personas con discapacidad.

_“No hay ser vivo más importante que el árbol, nos da oxígeno, es vivienda de algunos animales, también nos sirve para bajar la temperatura en nuestras casas, entonces desde nuestra perspectiva es el ser vivo que más aporta al planeta y a la humanidad“, expresó María Inés._

Los compromisos que se realizan en estas jornadas es cuidar los árboles plantados mínimo durante 2 años, depositar la basura en su lugar, reciclar y cuidar el agua.

Otro de los programas destacados es el de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, mediante el cual se han recolectado 477 toneladas de basura. _“¿Qué es lo que les estamos diciendo? primero que nada empezamos nosotros a preguntar si alguien tiene conocimiento de qué hay un séptimo continente el cual consiste en cuatro islotes de basura que están en el mar, por las corrientes se han ido formando y es necesario que se enteren de la situación que tenemos de medio ambiente”, dijo._

A la fecha, 4,696 personas han participado en las jornadas de limpieza realizadas en 17  playas y 3 cuerpos de agua, ubicados en los municipios de Ahome, Guasave, Angostura, Culiacán, Navolato, El Dorado, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Escuinapa y Juan José Ríos.

Se han conformado 9 comités para lograr la sustentabilidad en colonias como Esperanza, Renato Vega Amador, Juntas del Humaya, Grecia, Hacienda Alameda y Palmito Viejo, así como en las localidades de Campo el Diez, Cospita y Península de Villamoros. El objetivo de este programa es fortalecer la organización vecinal y promover la recuperación de espacios públicos, buscando transformar canales y áreas comunes en entornos verdes, limpios y llenos de flores. En este esfuerzo, se ha contado con la participación de 1,008 asistentes, además se han entregado 650 plantas de ornato, 400 árboles y 938 focos ahorradores, fomentando la reforestación, el embellecimiento urbano y el ahorro energético en beneficio de las familias.

En paralelo, a través del Programa de Protección Animal: Campaña Estatal de Esterilización “Ama, Cuida y ¡Esteriliza!”, se han realizado 1,517 esterilizaciones a mascotas, de las cuales 876 corresponden a perros y 641 a gatos. La campaña ha llegado a municipios como Culiacán, El Fuerte, Ahome, Mazatlán y Navolato, reafirmando el compromiso de fomentar la tenencia responsable de mascotas y el cuidado de la fauna doméstica en el estado.

Como parte de la estrategia de movilidad activa, sostenible y con el objetivo de promover la salud, el deporte, el bienestar social y la seguridad vial, desde SEBIDES se han hecho diversas rodadas.

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta participaron 8,000 ciclistas en los 20 municipios, de los cuales 1,700 fueron en Culiacán. Destacan la Rodada del Mar en Altata con 600 ciclistas; el Altata Rush 2025, dentro de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, que reunió a 2,059 deportistas de distintos municipios; y la Rodada Mexicana 2025 “Aventura Narnia”, con 1,294 ciclistas, 187 senderistas y 35 patinadores. Todas estas actividades se realizan a través del Instituto Sinaloense de la Juventud.