Lluvias de fuertes a intensas principalmente en la zona norte de Sinaloa este lunes: SMN


Para hoy, el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte), Durango (oeste, noroeste y norte) y Chihuahua (oeste y suroeste); puntuales muy fuertes en Sonora; y puntuales fuertes en Nayarit, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur; además de fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sonora y el golfo de California. Por otro lado, la entrada de aire húmedo del golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, y con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Coahuila; puntuales fuertes en Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas; y lluvias con intervalos de chubascos en Tlaxcala, Morelos y Nuevo León. El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y el desplazamiento gradual de la onda tropical núm. 11 sobre el sur y occidente del país, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Asimismo, el paso de la onda tropical núm. 12 sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión, producirá lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz (sur), así como chubascos en Tabasco. La entrada de aire húmedo del mar Caribe, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 °C en zonas de Baja California.

Pronóstico de lluvias para hoy 14 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste, noroeste y norte) y Sinaloa (norte).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 14 de julio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Campeche.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (sur).

Pronóstico de viento para hoy 14 de julio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco y con bruma; siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; cielo nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, las cuales podrían originar deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 18 a 20 °C. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo despejado y sin lluvia en Baja California, y cielo despejado a medio nublado en Baja California Sur. Por la mañana, bancos de niebla o neblinas en la costa occidental de la península; y ambiente templado a cálido. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso a extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; con intervalos de chubascos en Baja California Sur. Viento del oeste y noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California; y viento de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California Sur, y de igual intensidad con posibles tolvaneras en Baja California.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; y ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en gran parte de Sonora; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte) y muy fuertes en Sonora, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; bancos de niebla en el noroeste de Sonora; y ambiente fresco a templado, siendo cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Nayarit, Colima y Michoacán; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves, e inundaciones locales. Viento del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, con rachas de 30 a 40 km/h en sus zonas de tormenta.

Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla o neblinas en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente fresco a templado, siendo cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, e incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Guerrero.

Golfo de México: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región y frío en la zona montañosa de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo templado en la zona montañosa de Veracruz; lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Veracruz, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, así como posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos con descargas eléctricas en Tabasco. Viento de componente este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas; viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Campeche, con chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; ambiente templado a cálido, siendo fresco en sierras de la región, y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango; cielo medio nublado a nublado; lluvias puntuales intensas en Chihuahua (oeste y suroeste) y Durango (oeste, noroeste y norte); puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, e incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León. Viento de componente este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León; viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Aguascalientes.

Mesa Central: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; y ambiente fresco, siendo frío en Tlaxcala y zonas altas de Hidalgo y Puebla, y templado a cálido en el noreste de Hidalgo y norte de Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el norte de Querétaro e Hidalgo, sur de Morelos, norte y suroeste de Puebla; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; y puntuales fuertes en Puebla, acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, las cuales podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, e incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Morelos y Tlaxcala. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Puebla; y viento de 10 a 20 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, con rachas de 30 a 40 km/h en sus zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Villa de Cos (Agua Nueva), Zac. 33.0; Lagos de Moreno (Observatorio), Jal. 32.0; Tuxtla Gutiérrez (Sec. Técnica 59), Chis. 31,0; Mapimí (La Flor de Jimulco), Dgo. 30.0; San Luis de la Paz (El Jardín), Gto. 29.0; Xicotepec (Tlaxcalaltongo), Pue. 26.0; Sierra Fría, Ags. 6.0 y El Salado, Ver. 4.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Loreto, B.C.S. 40.0; Valladolid, Yuc. 37.5; Campeche, Camp. 37.2; Culiacán, Sin. 36.6; Villahermosa, Tab. 36.4 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 27.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Zacatecas, Zac. 12.8; Tlaxcala, Tlax. 14.4; Puebla, Pue. 14.6; Pachuca, Hgo., Observatorio Central Tacubaya y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 15.0; Morelia, Mich. 15.1 y San Cristóbal de las Casas, Chis. 15.2.