La juventud forma parte de nuestra agenda legislativa: diputado Tere Guerra

El Fuerte, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa construye una agenda legislativa con visión de juventudes, y en esa construcción se escucha a las y los jóvenes para incidir en sus vidas y porque la transformación de Sinaloa se consolida con su empuje, aseguró la diputada María Teresa Guerra Ochoa.

De frente a alumnos y alumnas de la Escuela Normal Experimental del municipio de El Fuerte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, les aseguró que como sector social son inspiración de diputadas y diputados, pues se tiene conciencia de que la juventud es el motor de cambio tanto de Sinaloa como del país.

En un diálogo fluido que logró entablar con alumnos y alumnas, la diputada Tere Guerra expuso inicialmente su hoja de vida, de la que resaltó que a base de esfuerzos, no obstante las carencias económicas que le obstaculizan sus estudios, pudo concluir no solo una carrera profesional –Licenciatura en Derecho—sino que le siguió de frente en sus esfuerzos para obtener maestría y doctorado.

A las jovencitas y jovencitos con quienes dialogó, les reconoció también que hayan decidido la ruta del esfuerzo, de ir a prepararse a las aulas para construir con ello un mejor Sinaloa.

Como futuros docentes, les invitó a trabajar con niñas y niños no solo en la transmisión de conocimientos, sino también a ayudarles a que se encuentren a sí mismos y de esa manera puedan avanzar por el camino de la felicidad.

“Tenemos que tener una educación que dé los caminos para construir felicidad, y la felicidad se construye cuando tenemos infancias que tienen salud psicoemocional”, expresó.

La diputada Tere Guerra presentó una síntesis del trabajo que han realizado las y los diputados a favor de las familias sinaloenses, además de aprobar reformas a leyes existentes y decretar nuevas leyes.

Dentro de todo ese  trabajo resaltó las acciones a favor de las mujeres y en las que se ha buscado también caminar hombro con hombro con el gobernador Rubén Rocha Moya.

Como ejemplo de ello citó el incremento de uno a cuatro los Centros de Justicia para Mujeres, en donde se brinda una atención integral  e incluso, además de asesoría jurídica para atender los problemas familiares que tengan, también se les capacita en oficios para que se incorporen al mercado laboral y se les apoya en el cuidado de sus hijos.

En el Congreso le dimos certeza jurídica, es decir, que nadie llegue —ningún gobernador o gobernadora— con la idea de quitar estos Centros de Justicia, resaltó.

Entre otras acciones, añadió, también en el Congreso del Estado se han aprobado reformas para que las y los niños huérfanos de feminicidio tengan un apoyo hasta que lleguen a la edad adulta para que subsistan, lo cual no existía.

“Sinaloa es de los pocos estados que lo tiene. Se le da una beca bimestral al menor para sus útiles, para su cuaderno, y además se le da seguimiento a su condición psicoemocional y apoyo para garantizar que no vaya a caer ni en adicción ni en violencia. Eso, en el Congreso, se reformó para que sea ley”, dijo.

Por todo lo anterior, la diputada Tere  Guerra convocó a las alumnas y alumnos a seguir estudiando y también llevar la misión de apoyar a los demás, sobre todo a las personas que estén en estado de vulnerabiidad.

De parte de alumnos y alumnas se plantearon diversas preguntas y opiniones, las cuales fueron contestadas y retomadas por la diputada Guerra Ochoa.

Además de este encuentro, la diputada encabezó Asambleas Informativas acompañada de la diputada Reynalda Leyva y los diputados Kristiam Espinoza, Juan Diego Aranzubia y Hólincer Castro con familias del municipio de Choix y posteriormente con un nutrido grupo de mujeres en el Fuerte, donde detalló los avances de las y los integrantes de la 65 legislatura.

Guerra Ochoa recalcó que al ser una legislatura comprometida con la sociedad, es obligación verles de frente y llevarles resultados.