Culiacán, Sinaloa, 27 de julio de 2025.- Julio César Valdez Guerrero, Rubí Guadalupe Osuna Lizárraga y Juan Pablo Valdez Guerrero, son los tres finalistas de la etapa estatal del VII Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia” 2025, ocupando los lugares, primero, segundo y tercero.
El primer lugar se ganó el derecho de representar a Sinaloa en la etapa nacional que tendrá lugar en Nayarit el próximo 11 de septiembre.
El Congreso del Estado entregó un reconocimiento a todas y todos los participantes, así como a quienes integraron el Jurado Calificador.
Por primera vez en la historia de este concurso que en la fase estatal, organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa, se reconocen el segundo y tercer lugar, y también por primeva vez los y la ganadora recibirán un estímulo económico de 15 mil 10 y 5 mil pesos, respectivamente.
La premiación estuvo a cargo del diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, del Congreso del Estado, la cual tuvo a su cargo la organización de esta fase estatal.
En su mensaje, el diputado Guerrero Verdugo dijo que esta fase deja muchas enseñanzas, y adelantó que para el próximo año se realizará antes del período vacacional en las escuelas, y que la Convocatoria se emita con más anticipación, además de que se piensa en que el concurso sea por categorías.
La fase final tendrá lugar en las instalaciones del Congreso del Estado de Nayarit, a donde acudirán las y los ganadores de las fases estatales que organizan todos los Congresos locales.
En esta etapa estatal participaron 12 jóvenes, de los cuales quedaron cinco como semifinalistas.
A la final pasaron Julio César Valdez Guerrero, Juan Pablo Valdez Guerrero y
Rubí Guadalupe Osuna Lizárraga, con temas que fueron sorteados, y de quienes el Jurado Calificador, luego de una deliberación, eligió como ganador a Julio César Valdez Guerrero, quien irá a la etapa nacional con todos los gastos del viaje cubiertos por el Congreso del Estado de Sinaloa.
De acuerdo a la Convocatoria, los discursos fueron pronunciados sin auxilio de guiones ni micrófonos, y a quienes participaron se les evaluó el manejo del discurso (uso apropiado del lenguaje, expresión corporal, control del auditorio y elocuencia), voz (timbre, claridad, matización, dicción y énfasis) y rasgos técnicos (objetividad, comunicación, cultura general y capacidad de improvisación).
En el inicio del concurso participó la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quien reconoció la capacidad de oratoria de las y los participantes, y les deseó el mejor de los éxitos, además de que dio a conocer que el compromiso de la 65 Legislatura por apoyar a la juventud les hizo tomar la decisión de reconocer a un segundo y un tercer lugar, cuando tradicionalmente solo había un ganador o ganadora.
Además, anunció que habría un estímulo económico para cada uno de los tres primeros lugares.
El Jurado Calificador estuvo integrado por la comunicóloga María Teresa Zazueta, el historiador Omar Arias Pérez y el sicólogo Édgar Antonio Velarde Sicairos.