Culiacán, Sinaloa, 14 de noviembre de 2025.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras, visibilizar las historias y trayectorias de grandes escritoras, escritores, poetas y músicos, dijo la diputada Tere Guerra, al participar en la presentación del libro “Si hablas con Dios, pregúntale si yo te he dejado de amar».
Durante la presentación, que tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado de Sinaloa, se contó con la presencia del autor, Arturo Santamaría Gómez, de quien la diputada aseguró que aun cuando nació en la Ciudad de México en realidad hizo del puerto de Mazatlán su casa, y de Sinaloa su patria.
Aprovechó también para resaltar que la presentación del libro se da en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán 2025, de la que reconoció que se está consolidando poco a poco, gracias al apoyo del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.
De la novela, consideró que es una obra que expone varias facetas de su autor, como si este se describiera a sí mismo a través de las líneas escritas, ya que narra la vida de un personaje que ejerce el periodismo, le gusta el futbol, le atrae la lucha sindicalista y es de vocación de izquierda.

La diputada Tere Guerra advierte que esta obra, relata una historia de discriminación contra el personaje principal, Mauricia, de quien se le conoce como Mau, y que es discriminado incluso en el seno de su hogar, por lo cual deja su pueblo natal, ubicado en el estado de Puebla, y se dirige a la Ciudad de México, pero pensando siempre en viajar hacia la frontera norte del país y que luego llega a cruzar al país vecino.
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política aseguró que la escritura de la novela es muy fluida, y pese a que su autor es de formación académica, el texto escapa a esta característica.
Por todo ello, dejó abierta la invitación a que se adquiera y se lea esta novela.