Inauguran Campaña de Desarme Voluntario en Culiacán; los incentivos económicos van desde 2 mil hasta los 12 mil pesos


Culiacán, Sinaloa.- En un esfuerzo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, hoy se inauguró la campaña de desarme voluntario denominada ‘Desarma tu Hogar’, un programa, promovido por la Secretaría de la Defensa Nacional durante más de 15 años, que busca reducir la violencia y promover la cultura de la paz en el Estado.

La iniciativa ofrece a los ciudadanos la oportunidad de entregar sus armas de manera anónima, sin requerir identificación ni investigar el origen de las mismas. A cambio, se entregan incentivos económicos que van desde 2,000 hasta 12,000 pesos, dependiendo del tipo de arma entregada.

Al respecto, Ricardo Jenny del Rincón, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó la importancia del programa al señalar que “en esta administración del gobernador Rubén Rocha Moya relanzamos este programa preventivo con los ajustes necesarios para hacerlo más atractivo y para que la ciudadanía confíe cada vez más en él”.

Agregó que cada año ha dado mejores resultados, aunque en 2020 y 2021 se suspendió por la pandemia. Luego de ello, dijo que se se ha reconfigurado y llevado a todos los municipios para acercar este programa a todos los sinaloenses, quienes han respondido muy bien, logrando retirar 1,388 armas de fuego y casi 55,000 municiones, lo que demuestra la creciente confianza hacia la autoridad.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Arturo Sainz López, también enfatizó la relevancia de la campaña: «Es un honor darles la bienvenida a esta campaña de canje de armas voluntario. Hoy es un día significativo para nuestra comunidad ya que conmemoramos un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades para recuperar la paz y la tranquilidad que todos anhelamos”.

Menciono que esta campaña es mucho más que una simple acción, y representa un esfuerzo que previene delitos cometidos con armas de fuego, al mismo tiempo que promueve la cultura de la paz, para lo cual, la participación ciudadana es indispensable.

Durante el evento, se realizó una demostración del proceso de canje y de la destrucción de las armas donadas, lo que permitió a los asistentes observar de primera mano cómo se garantiza que las armas entregadas no volverán a las calles.

Entre las personalidades presentes en la inauguración se encontraban la fiscal general del estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada; el comandante de la Novena Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez; y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López, entre otras personalidades.