El mandatario estatal dijo que la Universidad requiere del apoyo del gobierno para seguir haciendo un cambio en este país.
Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 2025.- Al inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que defenderá con todo a la Universidad en cada momento en que requiera de su ayuda, y aprovechó para expresar su apoyo a este esfuerzo de reingeniería que hace su rector Jesús Madueña Molina, que tiene el propósito democratizar la vida interna de la máxima casa de estudios.
El mandatario estatal fue recibido de manera entusiasta por miles de universitarios, alumnos, docentes y trabajadores administrativos en el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, donde llegó acompañado por el rector de la UAS, Madueña Molina, y demás autoridades universitarias.
Durante su mensaje, el gobernador Rocha celebró que los universitarios hayan tomado la valiente decisión de haber reformado su marco normativo para avanzar en su vida democrática interna, honrando su régimen de autonomía y adoptando una agenda de cambios que incluyen la paridad y la perspectiva de género, la cultura de la paz y la defensa del medio ambiente.
“Yo voy a defender a la Universidad con todo, esta Universidad requiere de nuestro apoyo y por supuesto que la vamos a defender, no queremos injusticias, los gobiernos de la Cuarta Transformación no podemos admitir que se castigue a las universidades que en el pasado lucharon y se entregaron para poner su granito de arena y hacer un cambio en este país”, precisó.
Consideró que la UAS es nuestra mayor fortaleza cultural y el más grande orgullo de los sinaloenses, “y así como nos enorgullecen sus fortalezas e inspiran sus aciertos, también nos preocupan y ocupan sus problemas y dificultades. Los retos actuales de la Universidad son de todas y de todos nosotros, por tanto debemos asumirlos, buscar alternativas y encontrar los acuerdos más pertinentes, que permitan seguir contando con su valiosa función de educar a nuestra juventud”.
A propósito, recordó que cuando fue rector de la UAS en el periodo 1993-1997, el gobierno mantenía una distancia con respecto a la Universidad y no asumía sus problemas como propios, como él lo hace ahora que encabeza el Gobierno del Estado de Sinaloa.
“En mi época cuando fui rector de la Universidad, en primer lugar el gobierno no venía a la Universidad, no venía a decir que los problemas de ustedes también eran de ellos, yo sí, y lo digo porque estoy comprometido con la Universidad, no sólo porque soy hijo egresado de la Universidad, sino también por haber sido rector y sobre todo porque soy un sinaloense que reconoce lo que hace la Universidad por toda la juventud desde 1873 cuando la creó Eustaquio Buelna”, añadió.
Por su parte, al darle la bienvenida a su alma máter, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador del estado el que les haga el honor a los universitarios de inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de esta máxima casa de estudios, la cual también recordó que fue dirigida por el doctor Rubén Rocha Moya.
“Estimado señor gobernador, muchas gracias por acompañarnos esta mañana, por hacer un espacio en su agenda para estar con nosotros, y refrendar la amistad y compromiso que nos unen en favor de la juventud y de su educación”, dijo.
En su mensaje el rector dio a conocer que para este nuevo ciclo escolar la UAS recibe a 50 mil alumnos de nuevo ingreso, 22 mil de ellos que ingresarán a las distintas preparatorias y 28 mil a las diversas Facultades y Unidades Académicas, con lo cual la matrícula para este año supera los 170 mil estudiantes.
A nombre de la comunidad escolar intervino la joven Tamara Pacheco Castro, alumna de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, quien dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros universitarios.
“Expreso nuestro agradecimiento al gobernador del estado, el doctor Rubén Rocha Moya, con quien se ha consolidado una relación de trabajo coordinado, pensando siempre en lo mejor para los estudiantes y para la sociedad sinaloense. Ese esfuerzo conjunto nos inspira a comprometernos porque si la Universidad ha evolucionado durante siglo y medio es porque cada generación ha hecho la parte que le corresponde y a nosotros ahora nos toca hacer la nuestra”, dijo.
También acompañaron al gobernador Rocha y al rector Madueña en esta ceremonia de inicio de clases, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, como invitado especial; y por parte de las autoridades universitarias, la secretaria general, Nidia Yuniba Brun Corona; el secretario académico, Sergio Mario Arredondo Salas; y la señora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.