Gobierno de Ahome se une a la conmemoración del día Internacional del Autismo  


Para la emblemática fecha, y en concordancia con las políticas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Ayuntamiento organizó interesante conferencia sobre el tema a través de la dirección de Salud, de manera transversal con la Dir. de Educación y el IMDIS, y por la tarde-noche se ilumina de azul el Palacio Municipal…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 02 de abril del 2025.- Personal de las direcciones de Salud, Educación, IMDIS y estudiantes de enfermería, medicina, pedagogía y áreas afines, participaron en una interesante conferencia sobre el Autismo organizada por el Gobierno de Ahome en el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo este 2 de abril.

La interesante charla estuvo a cargo de Jasibe Osuna Falcón, especialista en el tema, quien de manera muy didáctica hizo una reseña histórica sobre el espectro autista, y compartió experiencias de su labor con niñas y niños que presentan el diagnóstico, así como con sus padres en el Centro de Atención Temprana, que dirige en esta ciudad de Los Mochis.

El evento estuvo organizado por la Dirección de Salud que dirige la Dra. Rubí Medina, y contó con la presencia de los titulares y parte del personal de esa dependencia, Educación e Instituto para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (IMDIS), quienes aprovecharon para exponer sus dudas sobre el tema y tener la asesoría de la conferencista.

Tanto la especialista como la Directora de Salud, coincidieron en que el autismo no es una enfermedad, sino una condición, la cual se puede controlar con atención oportuna, y facilitarles la inclusión social.

“Lo más importante es la empatía y la inclusión, e informarse para poder entender a estas personas”.

La conferencista explicó que el símbolo actual del autismo es el del infinito en colores del arcoíris, y ya no el tradicional azul, ni el rompecabezas.

Correspondió a la coordinadora Médica de la Dirección de Salud, doctora Brenda Arce Galaviz, entregar un reconocimiento a la conferencista, y agradecer su disponibilidad para compartir sus conocimientos y experiencias.

Al final del evento se invitó a los asistentes al acto de iluminación de color azul en el edificio de Palacio Municipal, este 2 de abril a las 6:30 de la tarde, con motivo de esta emblemática fecha, y visibilizar el tema del autismo, y se dijo que para la próxima se usarán los nuevos símbolos y colores que distinguen este espectro autista, como los citó la conferencista.