Gobernador Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a la ceremonia donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno, en un evento que tuvo lugar en el patio central de este recinto oficial, donde acudieron como invitados de la Presidencia de México, todas las gobernadoras y gobernadores del país, así como el pleno del gabinete federal, y representantes de sectores productivos de la sociedad.

En un momento de su mensaje, la presienta Claudia Sheinbaum se dirigió a las gobernadoras y gobernadores, a quienes les dijo que vamos bien, y vamos a ir mejor.

“Repito, vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar, con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez siempre, la confianza depositada en mí”, señaló la presidenta para finalizar su mensaje.

Previamente, la mandataria se refirió a los logros de su administración en temas como economía, salud, energía, seguridad y bienestar social, donde destacó la continuación de los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, y mencionó de manera especial la creación de al menos tres nuevos programas sociales.

Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud Casa por Casa.

Sheinbaum Pardo resumió que para este año se destinaron 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, que benefician a 32 millones de familias.

La presidenta de México también se refirió a las reformas constitucionales que dieron vida a un nuevo Poder Judicial, el cual dijo, mejorará la justicia para los mexicanos, al quedar atrás las prácticas de corrupción y nepotismo.

Entre otros datos, informó que para este 2025 se habrán construido 31 nuevos hospitales del IMSS Bienestar, se asegurará el abasto de medicamentos, habrá un mayor impulso a la innovación tecnológica, se destinarán 12 mil millones de pesos para comunidades indígenas y afroamericanas, y se construirán 390 mil viviendas en todo el país.