Firman Fiscalía de Sinaloa y CEDH convenio en  materia de Derechos Humanos


La fiscal, Sara  Bruna Quiñónez Estrada destacó que este convenio permitirá consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos

Culiacán, Sinaloa.-   La Fiscalía General del Estado de Sinaloa y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos signaron este martes un convenio de colaboración en materia de Derechos Humanos con el que se reafirman los compromisos de esta institución en esta materia.

La fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, y el presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez Ortega como titulares de estas instituciones, encabezaron este evento al que asistieron además los titulares de las diversas áreas que las conforman.

En su mensaje, la fiscal del Estado, subrayó que los derechos humanos son los principios sobre los que se sustentan todas las sociedades, por ello es postulado fundamental privilegiarlos mediante la implementación de mecanismos adecuados y efectivos de protección, garantía y defensa, que sin duda ayudaran al fortalecimiento de nuestro régimen social y jurídico.

Se resalta, dijo,  la importante reforma constitucional en materia de derechos humanos de junio de 2011, en la que coloca a las personas y sus derechos humanos, en tema central de todo el ordenamiento jurídico mexicano, al transitar del principio de jerarquía normativa a uno nuevo denominado principio pro persona.

“En este marco, la Fiscalía General y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, celebramos el presente Convenio de Coordinación y Colaboración Institucional, el cual tiene por objeto establecer las bases de coordinación y colaboración en los proyectos y programas relacionados con la capacitación, divulgación y formación, particularmente en materia de derechos humanos, dirigidos a las personas servidoras públicas de la FGES con el objetivo de consolidar una Cultura de Respeto a los Derechos Humanos”, subrayó Quiñónez Estrada.

Indicó que las recomendaciones emitidas por la CEDH, a este Ente Autónomo Constitucional  del 7 de marzo de 2017 a 31 de diciembre de 2021, alcanzan las  42 recomendaciones de las cuales, 41 fueron aceptadas por esta Institución y solo una no aceptada, por tratarse de una homonimia.

En este sentido, esta FGES reitera el compromiso de garantizar la protección y defensa de los Derechos Humanos en el desarrollo y ejercicio de nuestro quehacer institucional, destacó.   
                                                            Por su parte, José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos  destacó que este convenio, refleja la voluntad por parte de dos organismos públicos autónomos de generar una cultura de respeto a los derechos humanos, y fomentar un cambio de pensamiento social, en donde las autoridades de procuración de justicia, además de su importante labor, velen por el respeto y protección a los derechos humanos.

Asistieron como testigos de la firma de este convenio de colaboración, el vicefiscal general del Estado, Dámaso Castro Zaavedra y  el visitador general de  la CEDH, Miguel Ángel Calderón  Espinoza;  así también asistieron los directores de unidad de cada una de las áreas que conforman esta Fiscalía General del Estado.