Avanza el equipamiento con sistemas de aire acondicionado en Culiacán
Culiacán, Sinaloa, 05 de septiembre de 2025.- Durante su intervención en la conferencia de prensa de la Vocería estatal que encabeza el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, el director de Vialidad y Transportes (DVyT) llamó a los usuarios a ignorar versiones falsas esparcidas en redes sociales sobre supuestos recortes a los horarios del servicio de transporte urbano en Culiacán.
En lugar de ello, Marco Antonio Osuna Moreno informó que sostiene negociaciones con las alianzas para incorporar a la brevedad horarios nocturnos que operarán después de las 10:30 de la noche.
También, la DVyT promueve la instalación de equipos de aire acondicionado en los autobuses. Hasta hoy, el 70% de los camiones de la ciudad cuentan ya con A/A y para diciembre se espera llegar al 100% de la meta.
Atentos a las quejas de usuarios por la suspensión de rutas afectadas por un descenso súbito en la demanda durante la pandemia del Covid, en negociaciones con transportistas se logró la incorporación de 100 unidades más que desde el 01 de septiembre para
reforzar o reactivar rutas paralizadas desde hace años, informó.
En la DVyT trabajamos para hacer realidad la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, para quién la movilidad urbana es un derecho fundamental que la administración debe garantizar.
En consecuencia, la DVyT aplica sus recursos y personal de supervisión para asegurar que los autobuses presten el servicio con frecuencia, gracias a lo cual ahora, en la mayoría de las rutas, los autobuses pasan cada 12 minutos en promedio.
Para corresponder mejor a las necesidades de los usuarios, reveló que la DVyT trabaja en el diseño de aplicaciones para cada ruta en particular, con el fin de que los usuarios, desde sus teléfonos, se informen en tiempo real sobre el paso de las unidades, los trayectos y otros aspectos de su interés.
También dio a conocer que registra buen avance el proyecto de implementar carriles confinados para los transportes urbanos. De inicio, el esquema operará desde la Penitenciaría de Aguaruto hasta el estadio de los tomateros de Culiacán, con 60 paradas oficiales en ambas aceras del bulevar Zapata.
Osuna ofreció información también sobre el programa de Educación Vial que después de algunos años retomó la dependencia; resaltó la importancia del programa ‘Ponte al corriente’, mediante el cual cientos de contribuyentes podrán liquidar adeudos históricos, y ofreció un panorama sobre el sistema de descuentos a estudiantes aplicado a través de tarjetas inteligentes en todo Sinaloa.