“El presidente municipal se ha convertido en el nuevo Niño Perdido de Culiacán”, afirma el líder priista.
Culiacán, Sinaloa, 8 de octubre de 2025.– Por su pésima actuación y falta de sensibilidad social, el dirigente del PRI en Culiacán, Noé Heredia, exigió la destitución del gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), así como la revisión del desempeño de los seis consejeros del organismo, al considerar que han puesto en riesgo la salud de la población.
Heredia señaló que los múltiples drenajes colapsados y expuestos a cielo abierto, así como la falta de agua potable en diversas zonas de la ciudad, generan condiciones propicias para la propagación de enfermedades como el dengue.
“En nuestros recorridos por colonias y comunidades es muy raro no escuchar una queja contra la JAPAC y contra el presidente municipal, Juan de Dios Gámez, quien está ausente tanto de sus oficinas como del territorio. Deberían dedicarle la pieza musical El Niño Perdido, porque simplemente no aparece”, expresó.
El dirigente priista recordó que la JAPAC maneja un presupuesto superior a los mil 500 millones de pesos, por lo que consideró injustificable la falta de atención a los servicios básicos y el deterioro de la infraestructura hidráulica.
“De ser una de las mejores juntas municipales del país, hoy la JAPAC se ha convertido en una de las peor calificadas, especialmente por la ciudadanía”, señaló.
Heredia también cuestionó la eficacia de los operativos conjuntos entre las policías federal, estatal y municipal, los cuales —dijo— no muestran resultados en materia de seguridad ni de movilidad.
“Estos retenes se han convertido en herramientas recaudatorias que afectan la economía de los culiacanenses. Ya la situación económica es difícil, y todavía agregan más obstáculos”, subrayó.
Finalmente, el líder del PRI en Culiacán reiteró que es muy alto el costo que están pagando los ciudadanos por los gobiernos de Morena, tanto en la deficiencia de los servicios públicos como en la falta de seguridad y sensibilidad social.