En Tribuna, diputado morenista destaca la importancia del gobierno digital en la fiscalización superior


Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado de Morena, Eligio López Portillo, emitió un posicionamiento sobre la transformación digital en la administración pública y su impacto positivo en los sistemas de fiscalización superior, ya que la tecnología se ha convertido en infraestructura esencial para los gobiernos actuales.

El también presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado dijo que el gobierno digital ofrece ventajas incuestionables, como una mayor eficiencia, mejores servicios, reducción de costos, accesibilidad y, sobre todo, transparencia, por lo que una administración pública digitalizada permite automatizar procesos, centralizar información y tomar decisiones basadas en datos concretos.

López Portillo subrayó que el verdadero potencial de la digitalización se revela cuando se vincula con la fiscalización superior, facilitando a entidades como contralorías y auditorías generales el acceso en tiempo real a bases de datos, contratos, presupuestos y operaciones financieras del gobierno, lo que reduce drásticamente los márgenes para la opacidad.

El diputado morenista mencionó que tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de big data y las plataformas interoperables permiten detectar patrones de riesgo, identificar posibles actos de corrupción y generar alertas tempranas, convirtiéndose así en herramientas para proteger el interés público.

En su intervención, citó al Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, quien dijo que las instituciones públicas son valiosas en tanto transforman la vida de las personas y generan valor social. Bajo esta premisa, insistió en que el presupuesto debe verse como un medio para generar bienestar colectivo, no solo como un instrumento financiero.

El legislador destacó los avances legislativos para fortalecer la fiscalización, como la implementación del buzón digital y las auditorías forenses, que dotan a la Auditoría Superior del Estado de mayor capacidad preventiva y correctiva.

Para finalizar, López Portillo hizo un llamado a todos los servidores públicos con responsabilidad presupuestaria para que actúen como verdaderos inversionistas sociales, no personales, ya que cada peso bien invertido no solo se transforma en una política pública, transforma vidas.