Culiacán, Sinaloa.- En lo que va de este año, en Sinaloa se ha denunciado de manera formal la privación ilegal de la libertad de 322 personas, y en el mes de abril este delito ya lleva un aumento considerable, en comparación a los primeros tres meses de este 2021.
Según las estadísticas de la Fiscalía General del Estado, en los meses de enero, febrero y marzo, registraron el “levantón” de más de 80 personas cada mes, y en lo que va de abril, hasta el día 18, sumaban ya 73 casos de personas que fueron privadas de su libertad por grupos armados.
Las cifras oficiales de la FGE, detallan que en el mes de enero recibieron denuncias sobre 83 casos, en febrero 82 y 84 casos más en marzo, más las 73 personas privadas de su libertad hasta el 18 de abril, para sumar un total de 322 personas que a distintas horas del día y en distintos municipios de Sinaloa han sido “levantadas”.
Cabe destacar, que hay muchos casos de personas que han sido privadas de su libertad, sin embargo los familiares por temor no acuden a interponer la denuncia formal sobre la desaparición de las personas.
Las estadísticas de la Fiscalía estatal, no dan a conocer cuántas de estas personas han sido liberadas o si se encontraron asesinadas, aunque en muchos de estos casos, lamentablemente en los últimos meses, la delincuencia ha optado por sepultarlos de manera clandestina o quemarlos, para que no queden rastros de las víctimas, según han dado cuenta los representantes de los distintos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa.