El trasfondo de publicar tus problemas en Facebook, y redes sociales
Todas las personas cargamos con problemas de nuestro día a día, pero pocas se atreven a revelarlos y pedir ayuda. Algunas si lo hacen por medio de las redes sociales Cuando vemos la publicación de alguien haciendo confesiones personales, por medio de Facebook o Twitter, es común que pensemos que está tratando de llamar la atención; pero por el trasfondo de las publicaciones nos preocupa que lo haga, aunque en ocasiones es necesario que las personas posteen sus problemas en redes sociales.
Las publicaciones a las que se le agregan revelaciones de la vida privada de cada persona pasan de inmediato a ser públicas. A muchas personas les puede parecer una discordancia cuando se trata de postear publicaciones en Facebook, o cualquier otra red social, cargadas de revelaciones personales. Sin embargo, es necesario que se hagan este tipo de posts.
Publicar los problemas de la vida privada por medio de Facebook, Twitter o cualquier red social, es más necesario de lo que se piensa.
La sociedad actual se encuentra inmersa en el universo de las redes sociales, eso lo sabemos todos. Pero algo que nos causa conflicto es cuando nos encontramos navegando por medio de Facebook, Twitter o cualquier otra red social, y aparece una publicación, ya se fotografía o incluso un escrito que alguien realizó, revelando un aspecto de su vida privada.
Lo que muchas personas no saben, o quizá no se han dado a la tarea de indagar un poco más allá, es que las amigos, o conocidos, que tenemos agregados en Facebook, Twitter o cualquier red social, incluso por medio de WhatsApp, utilizan las redes sociales para pedir ayuda.
Las personas solemos tener una cultura en la cual no se tiene el hábito de sacar todas esas problemáticas por las que se pasan día a día, y por lo tanto se van acumulando más hasta que ya no se puede soportar. Es por esta razón que miles de usuarios de Facebook comparten estados en su muro donde explican la situación que están viviendo, o por medio de tuits en los que se hacen hilos que narran a detalle una situación en específico.
Lo que muchos no toman en cuenta es que al hacer confesiones personales mediante redes sociales, las personas que las hacen se sienten con la confianza de estar entre amigos, familiares y conocidos, que los pueden ayudar ante el grito de ayuda disfrazado de post, incluso de meme o tuit, mediante el cual las personas intentan llamar la atención para poder conseguir ayuda, y así salir adelante.
La próxima vez que se vea una publicación en la que un amigo, o conocido, necesite apoyo emocional que demuestra con lo que publica en Facebook, o cualquier red social, se debe de pensar dos veces antes de creer que se trata de un posts que causa pena ajena en los demás. El problema que puede estar atravesando es revelado, de acuerdo con la psicología, con el subconsciente que revela aspectos de la vida cotidiana a los demás; y que millones de personas hacen por medio de las redes sociales que sirven de desahogo mental para los individuos del mundo virtual. Con información de En Pareja