El patrimonio más importante de una familia es una vivienda, y ahora la tendrán: Rocha Moya


Culiacán, Sinaloa.- En medio de un ambiente de alegría y calidez humana, a fin de atender la necesidad de una espacio digno para las personas que durante años han vivido en el rezago y la marginación social, que se han visto en la necesidad de invadir, en asentamientos irregulares, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable María Inés Pérez Corral y Roberto Valle Leal director del Instituto Municipal de Vivienda inauguraron la calle Paseo de los Olivos que dará acceso a Bienestar Norte, un espacio destinado para atender a los precaristas, mediante la venta de lotes urbanizados en el sector Alamedas de Culiacán.

El mandatario estatal destacó que con proyectos como este se busca construir un piso parejo de bienestar con igualdad de oportunidad de desarrollo pleno para todos los sinaloenses. «Somos pueblo. El gobierno por lo tanto, tiene que pensar en la gente nuestra», apuntó Rocha Moya, al tiempo que precisó que en apoyo a los solicitantes con discapacidad la administración estatal cubrirá el costo de los lotes y giró instrucciones a la Secretaria de Bienestar para proyectar un programa de vivienda que beneficie a personas con discapacidad.

«Este es un compromiso que no vamos a parar, hay que seguir con la atención a las familias que no tienen casa, que no tienen vivienda, para que vayan construyendo su hogar, que es el patrimonio más importante», precisó el Ejecutivo.

Por su parte el edil municipal Juan de Dios Gámez, destacó que el tema del derecho a una vivienda propia es herencia de luchas sociales de antaño qué hasta ahora tienen justicia social. «En este momento no tenemos gobiernos ajenos a este sentir o a esta necesidad. Vean todo lo que se está programando y planeando por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el tema vivienda a nivel nacional nunca habíamos visto un proyecto de estas magnitudes», dijo.

«Si es posible tener gobiernos cercanos a la gente. Hacer una forma honesta, responsable y humanista, y también digo humanista porque no hay nada más humano que este tipo de obras con sentido social, porque el sentido social no es otra cosa más que el interés del pueblo. Que el beneficio llegue directo a la gente», recalcó.

Cabe señalar que en la implementación del proyecto Bienestar Norte en Culiacán, se invertirán 66 millones 570 mil 749 pesos en la habilitación de la urbanización que contempla la venta de 340 lotes, 219 en la primer etapa y 121 entre los meses de septiembre y octubre.

Entre las características destacan: ubicación al norte de la ciudad, lotes de 92 metros², servicios de movilidad urbana, específicamente la ruta se transporte público Loma de Rodriguera, fácil acceso e instituciones de educación básica a los alrededores. El proyecto incluye también servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado público que fortalecen las condiciones de habitabilidad.

Asimismo, se anunció que el lote tiene un costo de 150 mil pesos, que podrán adquirir con un enganche de 5 mil pesos, con mensualidades asequibles de 805 pesos, por un periodo de 15 años para el pago total. Las mesas de registro para solicitantes estarán en las oficinas de INMUVI a partir del 1 de febrero de 2025.

Referente a la pavimentación de la calle Paseo de los Olivos, que da acceso a los lotes, se destinaron 11.4 millones de pesos, siendo esta la calle número 27 de las mil que prometió el edil municipal.

Acompañaron gobernador el Secretario de Obras Públicas Raúl Montero Zamudio, Francisco Castañeda Verduzco Director General de CVIVE, Oscar Loza Ochoa Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María del Carmen Morales Directora de Obras Públicas y Servicios municipales, Ángel Ulises Piña Delegado de Programas del Bienestar y el diputado Kristiam Espinoza.