Diputado morenista destaca beneficios que traerá el “Plan Sinaloa” en materia de reactivación económica


Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado de Morena, Ambrocio Chávez Chávez, expuso un posicionamiento ante el Pleno del Congreso de Sinaloa, donde destacó las acciones del gobierno estatal para enfrentar los desafíos económicos y de seguridad que afectan a la entidad.

El legislador morenista mencionó que la situación mundial marcada por una guerra comercial ha generado incertidumbre en los mercados internacionales y temores de una recesión global, a lo que el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum como el estatal dirigido por Rubén Rocha Moya, han respondido con estrategias coordinadas.

«Nuestro gobernador viene acompañando este proceso, coordinando esfuerzos con el Gobierno Federal, tomando decisiones para enfrentar estos tiempos difíciles», afirmó.

Chávez Chávez dijo que los dos principales desafíos que enfrenta Sinaloa son la escalada de violencia en Culiacán y zona centro durante los últimos siete meses, y la prolongada sequía que ha afectado la producción agrícola.

El diputado destacó como pieza clave de la estrategia gubernamental el «Plan Sinaloa para la reactivación económica y social», que inició la semana pasada con una primera inversión estatal de mil 626 millones de pesos para ejecutar 23 obras ya licitadas.

Dijo que este plan forma parte de un paquete mayor aprobado en el Congreso, que incluye un préstamo por 2 mil 300 millones para construir 36 obras públicas en los 20 municipios del estado.

Entre los proyectos más importantes, el diputado mencionó la construcción de una nueva escuela secundaria técnica en el sector Valle Alto con inversión de 100 millones de pesos, y un nuevo malecón sobre la margen izquierda del Río Culiacán con inversión de 668 millones, obra que tendrá una longitud de más de 5 kilómetros.

«En Culiacán, la más afectada por la escalada de violencia, se aplicará una importante inversión para recuperar la actividad comercial y generar empleo», enfatizó.

Chávez Chávez también destacó el programa «Sinaloa Late Fuerte» que ha entregado más de 40 mil apoyos y créditos a diversos sectores, así como la reciente iniciativa «Enámorate de Sinaloa» para promover el turismo en los cinco pueblos mágicos y 12 pueblos señoriales del estado.

En materia de salud, el legislador reconoció la existencia de problemas como el desabasto de medicinas, pero afirmó que se están enfrentando con responsabilidad mediante la contratación de especialistas, ampliación de servicios médicos a domicilio para adultos mayores, y mejoras en infraestructura para diagnóstico de cáncer.

Ambrocio Chávez concluyó su intervención destacando el respaldo del gobierno federal con obras como la construcción de un nuevo hospital del IMSS programado para iniciar en junio, y el programa de Infonavit que proyecta construir 30 mil viviendas en el estado, de las cuales 5 mil serán en Culiacán.