Se reúne la diputada Tere Guerra con la intercamaral en Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa, 05 de septiembre del 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa avanza en reformas y adiciones a diversas leyes para mejorar resultados en seguridad pública, desarrollo económico, finanzas municipales, servicios públicos y en materia de turismo se busca consolidar a Mazatlán como “La Perla del Pacífico”, expresó la diputada María Teresa Guerra Ochoa.
En reunión que sostuvo con representantes de diversas cámaras empresariales de Mazatlán, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo que es decisión de la actual Legislatura escuchar todas las voces de la sociedad antes de aprobar reformas o nuevas leyes.
En el caso de este municipio del sur, expuso que enfrenta un fuerte problema en el servicio de drenaje, el cual requiere de una millonaria inversión.
Para poderle hacer frente, recalcó, se requiere de una reforma a la Ley de Hacienda Municipal, en la cual también se incluirá el desarrollo inmobiliario, que es una parte muy dinámica del puerto para su mejora económica.
Sin embargo, dijo, que dado que esta ley es para aplicarse a todos los municipios, se deberán consensuar todas las propuestas que se tengan antes de aprobar una reforma.
Asimismo, y como estrategia de desarrollo, propuso incluir como destinos turísticos importantes lugares que rodean a Mazatlán, como la playa Las Labradas y los atractivos de Escuinapa.
“Nuestro compromiso es seguir legislando con apertura, respeto a la pluralidad y construyendo consensos. Queremos fortalecer la confianza ciudadana, porque la política solo tiene sentido si se traduce en beneficios reales para la población”.
En materia de seguridad pública, que es un tema que también genera preocupación, la diputada Tere Guerra resaltó que el Congreso del Estado ha venido jugando un rol importante, pues ha aprobado, también de manera consensuada, distintas reformas que vienen a fortalecer el combate a diversos delitos.
Entre estas reformas cito las referentes al incremento de penas para el delito de homicidio doloso, y más para cuando se trate de víctimas menores de edad, lo cual se replicó en el delito de robo de vehículos, en donde la pena se incrementa si resultan afectados, además de menores de edad, adultos mayores o personas discapacitadas.
De igual manera, añadió, se aprobó la investigación de oficio el delito de robo, y se extiende a los eslabones de compra-venta de los autos robados.
Enfatizó que se ha legislado para castigar con severidad el delito de “halconeo” y el uso y manejo de “ponchallantas”.
Aunado a ello, expresó que también diputadas y diputados se han puesto de acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos.
Le acompañaron en la reunión, la diputada Karla Ulloa Rodríguez; el diputado Carlos Escobar Sánchez y la diputada Verónica Avilés Rochín.