Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este martes, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, integrante del grupo parlamentario de Morena, expuso un posicionamiento sobre la problemática de los deudores alimentarios en Sinaloa, y destacó que el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en incumplimiento de manutención infantil.
En el marco del Día de la Niñez, la legisladora señaló que, según datos del INEGI, el 67.5 por ciento de las madres solteras en México no reciben pensión alimenticia, lo que representa que tres de cada cuatro menores se encuentran desprotegidos económicamente por sus progenitores.
«El incumplimiento de las obligaciones alimentarias lo podemos entender como una forma de violencia económica, afectando a la integridad física, emocional y psicológica de quienes dependen de esa pensión para un sano desarrollo y bienestar», expresó.
La diputada morenita recordó los avances logrados a nivel nacional, como la aprobación en marzo de 2023 de la reforma a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así como los progresos en entidades como Ciudad de México, Baja California Norte, Puebla, Oaxaca y Coahuila.
Desde Sinaloa, entre las propuestas impulsadas por el grupo parlamentario de Morena se encuentra una reforma al artículo 240 del Código Penal del Estado para homologar las sanciones a quienes incumplan con la obligación alimentaria, además de modificaciones al Código Familiar y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado.
La legisladora morenista hizo hincapié en la necesidad de reducir el tiempo para la inscripción al padrón de deudores alimentarios y contar con un registro estatal público, como ya existe en Oaxaca y Puebla.
Finalmente, la diputada subrayó que la problemática de los deudores alimentarios debe ser atendida como un asunto de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos, ya que negar el sustento alimentario es negar el derecho a una vida digna.
Dijo que las iniciativas forman parte del paquete legislativo presentado por Morena el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, enfocadas en garantizar los derechos de los menores y combatir la violencia económica contra madres y sus hijos.