Diputación Permanente presenta informe del Segundo Receso del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- Durante la Sesión de apertura del Primer Período Ordinario correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Quinta Legislatura, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, rindió el informe de los temas tratados durante sus funciones.

Dicho informe fue presentado ante el Pleno, donde se dieron a conocer las acciones realizadas en el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la actual Legislatura.

El diputado Ambrocio Chávez dio a conocer que en este período se llevaron a cabo cinco Sesiones en las que se leyeron 37 iniciativas, de las cuales, el 91 por ciento fueron turnadas a Comisiones Permanentes correspondientes, mientras que las demás se encuentran en trámite legislativo para su turno correspondiente.

Entre las iniciativas más destacadas, dijo que se encuentra una propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, que establece la obligatoriedad de un examen toxicológico para aspirantes a cargos de elección popular. Además, se presentaron 16 iniciativas que proponen reformar, adicionar y derogar diversas leyes estatales.

En materia de salud, se propuso crear espacios cardioprotegidos. Asimismo, se planteó modificar Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, en materia de certificación a conductores del transporte público en prevención de violencias contra niñas, niños, jóvenes, adolescentes y mujeres.

En el ámbito educativo se presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa con el objetivo de regular el uso de dispositivos electrónicos, particularmente teléfonos celulares, dentro de los planteles educativos.

Otras propuestas relevantes incluyen la reforma y adición a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial y al Código Penal del Estado de Sinaloa para establecer sanciones de inhabilitación a conductores del transporte público por acoso sexual. También se propuso reformar la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa para crear el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, garantizando el derecho de las personas a ser buscadas e identificadas conforme al marco jurídico nacional.

Se presentó una propuesta para reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa con el fin de actualizar la denominación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable a Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable. En materia turística se propuso adicionar el artículo 49 de la Ley para el Fomento del Turismo en el Estado de Sinaloa para promover el turismo sustentable en las comunidades pesqueras e indígenas de la entidad.

Durante el período informado también se presentaron 20 iniciativas para conceder pensiones en diferentes modalidades. En Asuntos Generales se registraron 23 posicionamientos por parte de las diputadas y diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura.

Además, dio a conocer que el Congreso recibió informes de órganos autónomos y planes de desarrollo municipal del municipio de Badiraguato, los cuales fueron turnados a las Comisiones Permanentes competentes para su análisis.

El diputado Chávez Chávez agradeció a las y los diputados integrantes de la Diputación Permanente que lo acompañaron durante el período de dos meses, quienes atendieron los temas y ayudaron a cumplir con los compromisos legislativos durante el período reportado.