Culiacán, Sinaloa.- En referencia a las acciones del gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, la diputada de Morena, Sthefany Rea Reátiga, hizo un posicionamiento sobre la construcción del nuevo malecón en el margen izquierdo del río Culiacán, destacándolo como una obra emblemática de la Cuarta Transformación en la entidad que impulsará el bienestar social, la economía y la movilidad en la capital sinaloense.
La legisladora subrayó que el proyecto, con una inversión histórica de 667 millones de pesos, generará aproximadamente 5 mil empleos directos e indirectos durante los 18 meses contemplados para su construcción, reactivando sectores cruciales de la economía local.
«Esta obra no solo modernizará la ciudad, sino que también impulsará el bienestar social, la economía y la movilidad, elevando así la calidad de vida de las y los habitantes de Culiacán», afirmó.
Dijo que el nuevo malecón, con una extensión aproximada de 5 kilómetros, contará con ciclovías, banquetas amplias, alumbrado público y rampas para personas con discapacidad. Según la diputada, conectará sectores urbanos clave como Valle Alto, La Conquista y Villas del Río, reduciendo el congestionamiento vehicular en puntos neurálgicos de la ciudad.
La diputada morenista incluyó esta obra dentro de los conceptos de derecho a la ciudad y buen vivir, subrayando que el proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente con el objetivo 9 sobre infraestructura resiliente y el objetivo 11 sobre ciudades inclusivas.
«El nuevo Malecón de Culiacán es una declaración de principios y un llamado para consagrar el derecho a la ciudad en la capital de nuestro estado. Una obra que transforma, que conecta y fortalece nuestra ciudad y a su gente», concluyó.
Añadió que la obra forma parte del Plan Sinaloa para la reactivación económica y social impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, que además, contempla la preservación de la flora y fauna a lo largo de la ribera del río.