La líder de los diputados morenistas en el Congreso de Sinaloa dijo que no dejan de reconocer que se atraviesan momentos complejos, en particular por la confrontación que mantienen los grupos delincuenciales en la entidad.
Culiacán, Sinaloa.– Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentaron un balance de los avances legislativos y los retos que aún persisten para garantizar la seguridad y los derechos de mujeres y niñas en Sinaloa, en el contexto del Día Mundial para la Erradicación de las Violencia contra las Mujeres.
La coordinadora de la bancada, diputada María Teresa Guerra Ochoa, afirmó que desde la llegada de Morena a los gobiernos estatal y federal se han impulsado transformaciones orientadas a fortalecer la atención a víctimas, la protección y el marco jurídico en materia de igualdad.
Guerra Ochoa detalló que el Congreso ha trabajado para consolidar una política con perspectiva de género, entre los que destacó la creación de la Unidad de Igualdad y Género del Congreso, encargada de brindar atención, asesoría y acompañamiento; la ampliación de los Centros de Justicia para las Mujeres, cuya presencia en el estado pasó de uno a cuatro; reformas que garantizan la paridad total y fortalecen la Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres; así como la propuesta de un apoyo económico para mujeres en proceso de atención por violencia.
La diputada destacó que estas acciones buscan reducir la impunidad y ampliar las herramientas institucionales para atender la violencia de género.
A su vez, la diputada Karla Ulloa, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad Sexual, informó que participó en un enlace nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se presentó el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres.
Ulloa señaló que Sinaloa ya avanza en varios de estos puntos, incluida la presentación reciente de una iniciativa para homologar el delito de abuso sexual.
En relación con los casos recientes de agresiones y feminicidios en el estado, la diputada Tere Guerra advirtió que estos hechos están asociados al machismo y, en muchos casos, al consumo problemático de sustancias. Subrayó la necesidad de robustecer las redes institucionales y avanzar en programas como “El agresor sale de casa”, a fin de evitar que sean las mujeres quienes deban abandonar su hogar para protegerse.
“Los avances existen, pero no son suficientes. Debemos incrementar la eficacia institucional y garantizar la seguridad de las mujeres”, enfatizó.
El Grupo Parlamentario de Morena anunció que durante los 16 días de activismo impulsará iniciativas relacionadas con seguridad en el transporte público, prevención de la violencia sexual y fortalecimiento de acciones contra la violencia familiar.
Estas propuestas, señalaron, buscan reforzar la protección de mujeres y niñas en todos los espacios del estado.