Defiende la diputada Tere Guerra el gobierno humanista y el apoyo de Claudia Sheinbaum


Culiacán, Sinaloa, 27 de mayo de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado celebrada este martes, la Coordinadora de las y los diputados de MORENA aprovechó la tribuna para hablarle a las y los sinaloenses, y para dar respuesta a señalamientos vertidos por la oposición, particularmente en materia de seguridad y crisis hídrica, tras la visita a Sinaloa de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, defendió el trabajo del actual gobierno federal, e hizo un llamado a la objetividad y a la autocrítica, subrayando que los problemas estructurales de inseguridad en el estado tienen raíces profundas en omisiones de administraciones pasadas.

“Ni el problema de la seguridad ni el de la sequía comenzaron con esta Administración. Se dejaron crecer brazos y raíces de la delincuencia organizada durante décadas. Hoy estamos trabajando en soluciones de mediano y largo plazo”, afirmó.

Guerra Ochoa también subrayó los programas sociales impulsados por el gobierno federal, como el programa de salud humanista que busca atender a 300 mil sinaloenses en sus hogares, especialmente a personas mayores y con discapacidad, programas que motivaron en esta ocasión la visita de la Presidenta de la República, y de quien dijo, se ha tenido el apoyo en ese y todos los renglones que como gobierno y como sociedad sinaloense se le han solicitado.

Por su parte, el diputado Jorge González Flores, del Partido Acción Nacional, tomó la palabra para expresar una postura crítica sobre la visita presidencial, calificándola como una oportunidad perdida frente a las problemáticas urgentes que enfrenta Sinaloa.

González Flores hizo énfasis en los desafíos económicos, sanitarios y de seguridad que se viven en la entidad, y cuestionó la ausencia de anuncios concretos sobre temas como los aranceles al tomate, el gusano barrenador y la crisis hídrica.

La diputada del PRI, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, criticó la visita presidencial, señalando que fue insensible ante la crisis actual del estado. Acusó que, mientras Sinaloa enfrenta una emergencia por sequía y una ola creciente de violencia, la mandataria optó por anunciar un programa nacional de salud, sin atender lo que calificó como “una casa en llamas”.

Por su parte, el diputado Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano, respaldó parte del posicionamiento priísta y reiteró que la presidenta no cumplió con las expectativas de la ciudadanía, además, reprochó que el gobierno federal ha ignorado las solicitudes del gobernador del estado en torno a la crisis hídrica y la falta de medicamentos.

Finalmente, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, al referirse al mismo tema,  aseguró que la presencia de la mandataria federal en Sinaloa es muestra de su compromiso con el estado, por lo que destacó el anuncio de la construcción de una carretera entre Topolobampo-Chihuahua, así como obras de infraestructura gestionadas por el actual gobernador.

El legislador llamó a ver al futuro y a hacer equipo por Sinaloa y el bienestar de las familias.