Culiacán, Sinaloa.- En el marco de las actividades de fortalecimiento académico y legislativo impulsadas por la 65ª Legislatura, el Congreso del Estado de Sinaloa recibió a la jurista española Dra. Lucía Débora Padilla Ramos, especialista en derecho constitucional y administrativo, quien impartió la conferencia “Constitución y Estado Social y Democrático de Derecho”.
El evento contó con la presencia de diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios, encabezados por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA; así como del diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, presidente de la Mesa Directiva, y del diputado Ambrosio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración.
Desde el inicio de la ceremonia se destacó que esta actividad forma parte del compromiso de la Cuarta Transformación de promover espacios de formación, profesionalización y reflexión jurídica al servicio del pueblo de Sinaloa.
Durante la exposición de motivos, la diputada Dra. María Teresa Guerra Ochoa subrayó que la presencia de la magistrada Padilla Ramos representa una oportunidad de aprendizaje fundamental para las diputadas y diputados, especialmente en temas vinculados a la rendición de cuentas, la justicia administrativa y el fortalecimiento del Estado social.
“Su presencia nos honra y nos compromete. Su trayectoria internacional, su especialización en materia contencioso-administrativa y su visión humanista aportarán elementos clave para la reflexión legislativa, especialmente en el análisis de cuentas públicas, leyes de ingresos y presupuestos”, señaló.
La legisladora enfatizó que MORENA mantiene la convicción de fortalecer un Estado de Derecho con justicia social, donde el uso correcto, honesto y transparente de los recursos públicos es una exigencia ética irrenunciable para cualquier servidor público.
Asimismo, resaltó la vinculación del Congreso con la Feria Internacional del Libro, reconociendo la importancia de acercar la cultura, la lectura y la formación jurídica a la ciudadanía y a las juventudes sinaloenses, en sintonía con una visión humanista que promueve la Cuarta Transformación.
En su intervención, la Dra. Lucía Débora Padilla Ramos compartió un análisis comparado entre la Constitución española y la mexicana, destacando las bases del Estado Social y Democrático de Derecho, la responsabilidad del poder público en garantizar derechos sociales —como salud, educación y vivienda— y los desafíos actuales para sostener estos derechos en contextos de presión económica y transformaciones sociales.
La magistrada destacó la importancia de:
• El fortalecimiento de las instituciones para garantizar justicia eficiente.
• La separación de poderes como base de cualquier democracia sólida.
• La necesidad de regulaciones efectivas que protejan a la ciudadanía, especialmente en temas como vivienda, contratación pública y servicios sociales.
• La responsabilidad del Poder Legislativo en equilibrar derechos sociales y sostenibilidad presupuestaria.
Padilla Ramos también abordó experiencias recientes en España, como la nueva legislación frente al fenómeno de ocupación de viviendas, resaltando su impacto en la seguridad jurídica, la economía social y el sistema judicial.

La conferencia, celebrada ante diputadas, diputados y personal técnico y jurídico del Congreso, forma parte de los esfuerzos de la Legislatura para elevar la calidad del trabajo parlamentario y fortalecer la agenda de transformación que se impulsa desde el Poder Legislativo.
El Congreso del Estado reiteró que continuará promoviendo espacios de diálogo con especialistas nacionales e internacionales, contribuyendo a un Sinaloa donde las instituciones respondan con legalidad, transparencia, profesionalismo y sentido social —principios fundamentales de la visión que guía a MORENA y a la Cuarta Transformación.