Culiacán, Sinaloa, 02 de septiembre de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 20 iniciativas cumplieron los requisitos establecidos por lo que pueden continuar su proceso legislativo, y también desechó una iniciativa por no cumplir el marco constitucional.
Las iniciativas que continúan su proceso legislativo son las siguientes:
INICIATIVAS DE MORENA
El Grupo Parlamentario de Morena, es autor de tres iniciativas, que son:
Iniciativa que propone reformar el primer párrafo del artículo 109 Bis C, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, desarrollo de capacidades tecnológicas públicas y buenas prácticas regulatorias.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer mecanismos permanentes de supervisión judicial, control institucional, profesionalización del personal, uso regulado de la fuerza y transparencia en los filtros de ingreso, con el propósito de consolidar un sistema penitenciario eficiente, legal, seguro y respetuoso de los derechos humanos, de un objeto constitucional y legalmente válido.
Iniciativa que propone adiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer la difusión de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito parlamentario, así como una serie de acciones legislativas orientadas a la habilitación de mecanismos de interacción entre la ciudadanía y el Congreso del Estado de Sinaloa.
INICIATIVAS DEL PVEM
El Grupo Parlamentario del PVEM es autor de dos de las iniciativas que continúan su proceso legislativo:
Iniciativa que propone reformar la fracción III del artículo 10 de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto adicionar el apoyo psicológico como parte de los servicios que deben proporcionarse a las y los deportistas, reconociendo la salud mental como un componente fundamental en su formación, rendimiento, bienestar integral y desarrollo humano.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, a fin de incluir un control toxicológico para el ingreso y permanencia dentro del servicio público.
INICIATIVAS DEL PRI
El Grupo Parlamentario del PRI presentó dos iniciativas:
Iniciativa que propone expedir la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto implementar los procedimientos legales y las políticas públicas para llevar cabo la promoción, planificación, coordinación, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones de gobierno, encaminadas al desarrollo de la persona humana en el aspecto social, familiar, humano y su entorno, con énfasis en los grupos de especial atención y con un enfoque de justicia social.
Iniciativa que propone adicionar el artículo 13 Bis, a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios, y Administración de Bienes Muebles para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la aplicación de políticas de igualdad de género en los procesos de licitación que realicen las dependencias y entidades del sector público a partir de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles.
INICIATIVAS DEL PAS
El Grupo Parlamentario del PAS, conjuntamente con las ciudadanas Emma Contreras Villapudúa y Paula Liliana Díaz Quiñónez, son autoras de dos iniciativas:
Iniciativa que propone reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, otorgándole autonomía operativa y mayores facultades para garantizar la protección y restitución de los derechos de la niñez y adolescencia, establecer requisitos específicos para la designación de su titular, crear un Órgano Interno de Control que supervise el uso de los recursos públicos y vigile la legalidad de su gestión.
*Iniciativa que propone reformar el artículo 140 de la Ley Orgánica del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto homogeneizar criterios de una técnica legislativa común por medio de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, a efecto de que elabore manuales y protocolos para la sustanciación de iniciativas presentadas, mismos que serán aprobados por el Pleno del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
INICIATIVAS DEL DIPUTADO HÓLINCER CASTRO
El diputado Hólincer Castro Marañón, de Morena, es autor de dos iniciativas:
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto crear condiciones que promuevan la cultura del reaprovechamiento del agua en la comunidad en específico en casa habitación, estableciendo mecanismos legales, que generan el interés por la recolección y tratamiento de las aguas residuales en los hogares.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que la práctica de peritajes del Ministerio Público deberán concluirse e integrarse en la carpeta de investigación en un tiempo no mayor de 30 días naturales a partir de haber recibido a su disposición, el objeto y/o vehículo automotor, cuyo incumplimiento deberá ser justificado e informado por escrito a la víctima y al superior jerárquico; además, tratándose de vehículo automotor, una vez acreditado en la carpeta de investigación las constancias de las prácticas periciales correspondientes, el Ministerio Público deberá hacer entrega del vehículo automotor, a quien legítimamente tenga el derecho de solicitarlo, esto dentro de las 72 horas posteriores a la fecha de recibida la solicitud.
RESTO DE INICIATIVAS
Iniciativa presentada por el diputado Serapio Vargas Ramírez, de Morena, que propone reformar el párrafo segundo del artículo 110 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto crear las figuras de Comisarios Municipales Urbanos, mismas que fungirán como representantes institucionales ante los H. Ayuntamientos para la atención y seguimiento de las demandas que emanen de la ciudadanía, colonias y sectores.
Iniciativa presentada por el diputado Juan Carlos Villa Romero, del PVEM que propone reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar que se reconozca y distinga conforme a derecho el manejo integral y sustentable de los recursos forestales cuya propiedad o legítima posesión corresponda a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Sinaloa.
Iniciativa presentada por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena, que propone reformas a la Constitución Política del Estado de Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto eliminar barreras discriminatorias que excluyen a un sector importante de la población, como es la juventud permitiéndoles exigir espacios en la vida pública, eliminando los obstáculos que limitan la participación de las y los jóvenes en la toma de decisiones y en la representación popular.
Iniciativa presentada por la diputada Reynalda Leyva Urías, de Morena, y el ciudadano Cruz Francisco Juárez Hernández, que propone reformar el artículo 372 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto aumentar la pena de dos a ocho años de prisión y una multa de setecientas a tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien dolosamente realice la quema de soca y esquilmos agrícolas; además, el juez podrá imponer la sanción accesoria de inhabilitación temporal para desempeñar actividades agrícolas en el predio o predios afectados, hasta por un ciclo agrícola. Asimismo, dicha pena se aumentará hasta en una mitad más del máximo establecido cuando el incendio provoque daños a la salud pública, afectaciones a viviendas, bienes de uso común o áreas naturales protegidas; derive en una contingencia ambiental reconocida por la autoridad competente; existan reincidencias en la práctica dentro del mismo ciclo agrícola o en ciclos consecutivos por parte del mismo productor, arrendatario o responsable del predio agrícola o la quema ocurra en zonas de resguardo ecológico, cercanas a cuerpos de agua, humedales o áreas de especial valor ambiental.
Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena, la ciudadana Virginia Ríos Beltrán, que propone reformas y adiciones a la Ley para el Fomento a la Actividad Artesanal del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer el reconocimiento, protección, promoción, participación y desarrollo sustentable de los artesanos y las actividades artesanales mediante acciones concretas que reconozcan a los artesanos como patrimonio cultural vivo, garanticen su acceso a espacios públicos y ferias, promuevan su integración en consejos culturales y turísticos, protejan sus técnicas tradicionales y fomenten el consumo.
Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García y el ciudadano Alejandro Padilla Lora, que propone reformas y adicione a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa y a la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto promover e incluir la enseñanza y aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicanas en la educación pública y privada, a través de la incorporación de la asignatura a los planes de estudios, de talleres o actividades extracurriculares, como la legua reconocida oficial y parte del patrimonio lingüístico del estado de Sinaloa, asimismo, se incluirá la enseñanza del Modelo Bilingüe de Educación al sordo la cual deberá entenderse como aquel que garantice el espacio idóneo para el aprendizaje de Lengua de Señas en contextos formales de uso como su primera lengua; y el aprendizaje del español escritorio como segunda lengua.
Iniciativa presentada por la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar mecanismos innovadores y competitivos en las licitaciones públicas como las ofertas subsecuentes de descuentos también conocidas como subasta inversa, esto con la finalidad de conseguir mejores precios en las contrataciones de obras públicas en beneficio del erario público ya que las instituciones podrán usar las ofertas subsecuentes de descuento en las licitaciones públicas.
Iniciativa presentada por la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, del PVEM que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto tipificar como delito el reclutamiento de menores de edad para actividades delictivas a quien por cualquier medio, forma o circunstancia, induzca, obligue, incite, facilite o utilice a una persona menor de dieciocho años para que participe directa o indirectamente en la planeación, preparación o ejecución de uno o más delitos tipificados en el Código Penal para el Estado de Sinaloa y se le impondrá una pena de diez a treinta años de prisión y multa de mil a tres mil UMAS; asimismo, se incrementará la pena hasta en una mitad cuando el reclutador sea ascendiente, tutor, familiar en línea recta o colateral hasta el segundo grado, o tenga bajo su custodia al menor de edad, el sujeto activo sea servidor público, integrante de alguna corporación policial, de seguridad pública, o miembro de una organización delictiva, se emplee violencia física, psicológica, amenazas o engaño contra el menor de edad o su familia o cuando la víctima se encuentre en situación de especial vulnerabilidad.
Iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer la obligación de implementar actividades permanentes para la detección oportuna de hepatitis virales, garantizar el seguimiento clínico y el acceso gratuito al diagnóstico y tratamiento oportuno, así como reforzar la educación para la salud en torno a sus factores de riesgo, métodos de transmisión y prevención, a fin de reducir la morbilidad y mortalidad asociadas, y prevenir complicaciones graves como la cirrosis y el hepatocarcinoma.
Se desechó de plano una iniciativa presentada por el diputado Serapio Vargas Ramírez, de Morena, que propone reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, relativa a la reelección de personas diputadas.
Se desechó en virtud de que la propuesta contraviene a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.