COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025


Guasave, Sinaloa, 2 de abril de 2025.- Como parte del programa institucional de fomento a la lectura, se llevó a cabo la Feria del Libro COBAES-Guasave 2025. Durante el evento, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, acompañado por la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya, destacó la importancia de la lectura en la formación de los jóvenes y reflexionó sobre la transición del libro impreso al digital.

Explicó que, durante cinco siglos, el libro en papel ha sido el material educativo predominante; sin embargo, hoy en día las nuevas generaciones prefieren acceder a los textos a través de dispositivos electrónicos como tablets, celulares y computadoras.

Si bien reconoció que la lectura digital facilita el acceso a la información, también expresó su aprecio por el libro físico, resaltando su valor histórico y sensorial, especialmente el significado que tiene para los amantes de la lectura el olor y la textura de sus páginas.

Ante esta transformación, Inzunza Cázares subrayó que COBAES se está adaptando a los nuevos tiempos, combinando el uso de libros impresos con recursos digitales.

“Los jóvenes están leyendo más libros digitales y menos impresos, y por eso COBAES también se está acoplando a esta nueva realidad. Este año, en 10 bibliotecas ya hemos introducido materiales digitales. Además de los libros impresos, ahora contamos con recursos digitales como enciclopedias, Britannica Education y bases de datos, donde los jóvenes pueden obtener información. Estamos complementando el libro de papel con el digital porque es importante evolucionar con los tiempos”, señaló.

El director de COBAES enfatizó que lo esencial no es el formato en el que se lee, sino el contenido y las ideas que los libros transmiten. Asimismo, reconoció el talento de los jóvenes de Guasave, quienes han destacado en diversos ámbitos como el académico, cultural y deportivo.

Mencionó en particular a los planteles 55 y 10, cuyos estudiantes han logrado importantes triunfos en disciplinas como el voleibol de playa, representando a Sinaloa en competencias nacionales.

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se realizará un conversatorio, charlas, conferencia, así como la premiación de los Concursos Estatales de Cuento y Poesía 2025.

En el evento estuvieron presentes el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa; el director del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), Saul Meza López; el coordinador ejecutivo de la Zona 02, Roberto Javier Espinoza Ochoa; el director de Extensión de la Cultura, Edson Emilio Ibarra Gutiérrez; la jefa del Departamento de Bibliotecas, Paola Osuna Burgos, entre otras autoridades.