Centro de Educación Inicial Indígena de Goros Pueblo recibe mobiliario y material didáctico, por parte del Ayuntamiento de Ahome


El donativo es por parte del Ayuntamiento de Ahome que preside el alcalde Gerardo Vargas Landeros, quien ha dicho que la Educación es uno de los principales ejes de su Gobierno, para apoyar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Municipio…

 

Goros Pueblo, Ahome, Sinaloa.- Niñas y niños del Centro de Educación Inicial Indígena de la comunidad de Goros Pueblo, que dirige el profesor Jesús Manuel Montiel Urías, recibieron la visita de la Directora de Educación del Ayuntamiento de Ahome Bellita Ibarra de León y del Regidor José Trinidad Velázquez, quienes acudieron para donarles mobiliario y material didáctico.

 

El apoyo reviste doble significancia ya que, por un lado, se atiende la demanda escolar, y a la par, se combate la desigualdad al ser niñas y niños en su mayoría indígenas yoremes.

 

Ibarra de León, explicó que esta acción es resultado del trabajo coordinado por la dependencia a su cargo en conjunto con el edil José Trinidad Velázquez Chaparro, representante de la comunidad indígena en el Cabildo, quien fue el receptor de la solicitud y la planteó ante el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, quien de inmediato la instruyó para concretar el donativo.

 

“En nombre del presidente llevamos esta ayuda para que estos niños del sector indígena estén en óptimas condiciones en su centro educativo. Agradecemos asimismo a la primaria Cuauhtémoc de Goros que nos donó mobiliario nuevo, y al kínder María Concepción Niebla de Los Mochis, que nos donó mobiliario usado, el cual se rehabilitó por parte de la Dirección de Educación para traérselos a estos pequeñines”.

 

Por su parte el regidor Trinidad Velázquez, dijo que ésta es una gran labor que se hace desde el Ayuntamiento.

 

“Reconozco que se sume el alcalde Gerardo Vargas y la directora de Educación para atender a esta escuelita que en realidad se encuentra en condiciones vulnerables, sin mobiliario para atender a las niñas y niños de entre 3 y 5 años”.

 

Comentó que aprovechará la buena disponibilidad del Presidente Municipal para plantear ante el cabildo un programa de apoyo a las escuelas indígenas que viven serias carencias.

 

“El Presidente lo ha dicho siempre que está pendiente del bienestar de las comunidades indígenas, y vamos a aprovechar para impulsar un proyecto de apoyo para más escuelas de este sector social”, subrayó el edil.

 

Con este tipo de acciones, en el Municipio de Ahome se aporta al programa nacional de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en específico el de construir juntos una República educadora, humanista, y científica para consolidar a la Nueva Escuela Mexicana.