Ayuntamiento recibe resultados de Estudio Comunitario al Municipio de Ahome


Dicho trabajo, el cual realizó la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), abarcó nueve localidades de la región y busca identificar y priorizar las oportunidades de desarrollo a través de la participación comunitaria…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 09 de abril del 2025.- El Gobierno Municipal recibió los resultados del Estudio Comunitario al Municipio de Ahome, el cual realizó la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), en colaboración con la empresa Pacifico Mexinol, el cual se aplicó en nueve comunidades de la región. El objetivo del estudio fue identificar, evaluar y priorizar los activos y oportunidades de desarrollo a través de la participación de los habitantes. El evento tuvo lugar en el Salón de Cabildo de Palacio Municipal y contó con la presencia de los directores y representantes de diversas áreas del Ayuntamiento, a fin de que tengan conocimiento de dichos resultados y poder aplicar, desde su área acciones en beneficio de la población.

El Secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Garibaldi Hernández, quien acudió en representación del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, agradeció el esfuerzo conjunto entre la UAIM y la empresa Mexinol, y destacó la importancia de los datos obtenidos para la toma de decisiones en el municipio. “Este estudio no es sólo una presentación, sino una herramienta para tomar decisiones informadas. Nos sirve para saber cómo vamos a avanzar, cómo vamos a trabajar y cómo vamos a resolver los problemas que tenemos en las comunidades”, señaló.

Por su parte, Juan Romero Morones, Director de Vinculación Interinstitucional de la UAIM, enfatizó que el estudio no sólo busca conocer la realidad social, económica y cultural de las comunidades, sino también generar acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. “Este estudio no debe quedarse sólo en el conocimiento, sino en la acción. Debemos generar alianzas con el Ayuntamiento, las universidades y las empresas como Mexinol, para hacer frente a los problemas y necesidades de las comunidades”, expresó.

El Profesor Erick Guerrero Manjarrez, quien participó directamente en la investigación, detalló el proceso y los resultados del estudio, el cual se dividió en tres etapas a lo largo de dos años. A través de 21 grupos focales y la participación de 164 habitantes de las comunidades, se logró encuestar a un total de 521 hogares. Guerrero Manjarrez explicó que el estudio permitió identificar las principales preocupaciones de los habitantes, que giraron en torno a la salud y la economía, aspectos clave para el desarrollo de las comunidades. “La participación de los grupos focales estuvo constituida principalmente por mujeres, jóvenes y adultos mayores, lo que nos dio una perspectiva amplia sobre las necesidades de cada sector”, comentó.

Las comunidades estudiadas fueron Campo Estrada, Ejido Benito Juárez, Ejido Ricardo Flores Magón, Ejido 9 de Diciembre, Ejido Rosendo G. Castro, Ejido Plan de Guadalupe, Ejido Topolobampo, Ejido Tortugas 2 y Ejido Plan de Ayala. Según los resultados obtenidos, los habitantes mostraron un fuerte interés en temas relacionados con la salud y la mejora económica.

Este estudio marca un paso importante en el proceso de colaboración interinstitucional para mejorar las condiciones de vida de las comunidades del municipio de Ahome, y los resultados obtenidos abonarán a las políticas públicas para beneficiar a la ciudadanía.