Culiacán, Sinaloa. – Por mayoría el pleno del Cabildo aprobó el dictamen que valida las asambleas realizadas este domingo para elegir a los presidentes o presidentas de los Comisariados Ejidales, en el cual se resalta que de 236 comisarías que hay en el municipio, hubo asambleas en 135, en otras 70 no hubo necesidad de asamblea por haber un registro único y en otras 29 tampoco hubo por no haberse registrado ningún aspirante y en dos comisarías habrá asamblea el próximo domingo.
El dictamen fue presentado por la Comisión de Gobernación, la cual tuvo a su cargo este proceso de designación de presidentes de los comisariados ejidales a través de asambleas, tal como lo marca la ley.
La presidenta de esta comisión, la regidora Kathya Higuera, resaltó en su dictamen que no se presentó denuncia alguna de irregularidades o anomalías, y que por tanto procedía aprobar el dictamen.
En el caso de las 29 comisarías donde no hubo asambleas por no haberse registrado ningún aspirante, explicó que la misma ley establece que deberá ser el Ayuntamiento quien designe a las personas que ocuparán las correspondientes presidencias de los comisariados ejidales.
Luego de la votación, la Comisión de Gobernación recibió el respaldo de los diputados del PRD, PAS, PAN y PRI, ya que hubo un “saldo blanco”, no obstante todo el trabajo que ello implica.
Sin embargo, regidores de todos estos partidos solicitaron un informe preciso de los gastos que implicó para el ayuntamiento sacar adelante no sólo la elección de las presidencias de los comisariados ejidales, sino también la designación de los síndicos.
Esta petición la aceptó el secretario del Ayuntamiento, quien dirigió la sesión ordinaria de Cabildo, en ausencia del presidente municipal, Jesús Valdés Palazuelos, quien asistió a una reunión de trabajo con el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
En la misma sesión ordinaria, pero en el punto de asuntos generales, los regidores Robespierre Lizárraga y Miguel Ángel Díaz, plantearon la necesidad de impulsar estrategias nuevas y radicales para contener el incremento de los hechos violentos que se están registrando en el municipio.
También coincidieron en señalar que debe trabajarse más en la generación de empleos, difusión de valores, mayor promoción al deporte y todas las acciones que sean necesarias para alejar a jóvenes y adultos de la delincuencia.