Culiacán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este jueves un dictamen que reforma el Código Penal del Estado y que incrementa la pena de cárcel para quienes priven de la vida a periodistas, servidores públicos de instituciones de seguridad pública o cuando la víctima sea menor de 18 años de edad.
Actualmente, el artículo 134 establece que quien prive de la vida a otra persona será sancionado con una pena de ocho a 22 años de prisión.
La propuesta contenida en el dictamen modifica esta penalidad, elevándola de 12 a 24 años de prisión.
El artículo 139 también contempla un incremento en la pena mínima, que pasa de 22 a 25 años de prisión, mientras que la pena máxima de 50 años se mantiene sin cambios.
A dicho artículo se le añade una fracción (que será la IX), en la que se establece que dichas penas también se aplicarán cuando el homicidio se cometa dolosamente en contra de una persona menor de 18 años.
Para la elaboración del dictamen, la Comisión de Justicia tomó en cuenta dos iniciativas: una presentada por el Grupo Parlamentario del PAN y otra por el Grupo Parlamentario de Morena, ambas de la actual Legislatura.
La Comisión considera que ambas propuestas no sólo buscan combatir la elevada incidencia de homicidios, sino que también plantean atender un aspecto fundamental del interés superior de la niñez: la protección penal reforzada frente a actos de violencia cometidos contra este grupo prioritario, en especial cuando resulten directa o indirectamente afectados.
Votaron a favor del dictamen las diputadas Yeraldine Bonilla Valverde y Erika Rubí Martínez Rodríguez, así como el diputado Ambrocio Chávez Chávez, en su calidad de presidenta, vocal de la Comisión de Justicia y secretario, respectivamente.