Culiacán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.- Durante la discusión del dictamen que propuso la reforma a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Sinaloa, para crear la figura de regidor y regidora defensora de mascotas en los municipios, el diputado Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano, y la diputada Juana Minerva Vázquez González, de Morena, dieron su respaldo al documento y lo calificaron como un valor ético e institucional.
El diputado Sergio Torres Félix, uno de los impulsores de la iniciativa, celebró que el dictamen aprobado, ya que, dijo, no solo represente un avance legal, sino una transformación de fondo en la forma en que la sociedad sinaloense se relaciona con los animales, ya que la creación del regidor o regidora defensor de estos seres vivos, responde a una necesidad urgente de representación institucional para aquellos que no pueden alzar la voz por sí mismos.
Torres Félix afirmó que este avance legislativo convierte al Congreso de Sinaloa en referente nacional y agradeció el respaldo de las organizaciones civiles y activistas que, desde el anonimato y con recursos propios, han trabajado por años en la defensa de los animales.
Por su parte, la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, expresó el respaldo total de su bancada a la reforma, ya que se trata de una propuesta profundamente humanista, que se traduce en el trato que se le da a los seres vivientes, y refleja un compromiso con la vida y el bienestar animal.
Vázquez González recordó que desde la 63 Legislatura, Morena ha sido impulsor de estos temas, lo cual quedó en evidencia con la creación de la Ley Estatal de Protección Animal; además, ha garantizado recursos para convertir sus principios en políticas públicas. Destacó que esta reforma armoniza el marco jurídico local con la Constitución federal, que ya reconoce los derechos de los animales gracias al impulso del proyecto de la Cuarta Transformación.
Ambos legisladores coincidieron en que fomentar el respeto hacia los animales contribuye también a una sociedad más empática, pacífica y consciente, por lo que enseñar a las y los niños a cuidar y valorar a los animales es una forma de construir valores de convivencia, respeto y no violencia desde el núcleo familiar.