Alcalde llama a proteger aguas termales en Portalegre, en tanto se determina el origen


Culiacán, Sinaloa.- A fin de encontrar una resolución favorable en el tema de las aguas termales existentes en un predio del Fraccionamiento Portalegre, el alcalde Miguel Ángel González Cervantes sostuvo una reunión con las áreas competentes para dar puntual seguimiento.

«Tenemos que ver la manera de apoyar y si en un momento dado si es necesario, suspender las obras ahí en ese fraccionamiento a reserva de lo que vaya a resolver CONAGUA en base a la normatividad federal en su caso, que ellos regulan», precisó el presidente municipal.

Recalcó que es importante realizar las acciones pertinentes con base en la normatividad, para impedir la posibilidad de un ecocidio.

En este sentido, el director de Protección Civil del Estado, Juan Francisco Vega Meza, dijo que el instituto a su cargo cuenta con personal técnico y en caso de que se determine que es una zona federal y la Federación lo requiera, brindarán acompañamiento para hacer los estudios necesarios en la zona.

Asimismo, Jesús Tesemi Avendaño Guerrero, subsecretario de Desarrollo Sustentable del estado, precisó que el día viernes 26 de marzo se acudió al lugar previamente visitado por CONAGUA por ser el área a quien le compete el tema de la Ley de Aguas Nacionales, donde se constató que por parte del municipio se detuvieron las obras por no contar con todos los requerimientos de ley como lo es la licencia de construcción.

Indicó que se tiene la facultad para determinar el impacto ambiental que tendría si las obras de construcción siguieran su curso, por ello, añadió estarán atentos para intervenir, pues además dijo que no hay autorización en materia ambiental en la zona donde se pretende edificar.

«Nosotros vamos a estar atentos e igual ponemos a su disposición el apoyo jurídico y técnico que crean conveniente», aseguró.

El funcionario estatal recalcó que aun y cuando los desarrolladores presenten una Manifestación de Impacto Ambiental, se requiere la autorización de todas las áreas competentes, además de que las obras ahí realizadas en efecto tienen irregularidades.

Por su parte, la directora de Turismo del municipio Alma Patricia Elenes Bernal, dijo que hay preocupación por parte de los vecinos del Fraccionamiento ya que señalan que las aguas termales están siendo desviadas a un canal cercano, por lo que llamó a que los sellos de clausura colocados sean más vistosos para que se percaten de que se están tomando acciones al respecto.

Ante ello, el director de Emergencias de CONAGUA, Marco Antonio Gaxiol, aclaró que es necesario contar con los resultados de un estudio físico químico de las aguas y para ello ya se enviaron muestras a laboratorio, esto para determinar el origen del venero.

Una vez que se tenga se podrá actuar pero es necesario saber qué es lo que está sucediendo, si este es un manto acuífero, un yacimiento geotermal o un manantial.

La reunión concluyó con el acuerdo de buscar por todas las vías la protección de las aguas termales, por eso es que el alcalde Miguel Ángel González Cervantes, reiteró el llamado a trabajar coordinadamente y no dejar en el rezago el tema, por lo que una vez que se tenga el estudio listo se continuará con las acciones apegadas a la normatividad en materia de protección del medio ambiente.

Estuvieron presentes en esta reunión también Protección Civil Municipal, Dirección de Medio Ambiente del Municipio, entre otras áreas estatales y federales.