El Instituto para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (IMDIS), organizó el primer taller Tiflotecnología dirigido a empresarios, funcionarios y público en general, acerca del uso de Apps en favor de las personas ciegas y débiles visuales…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 20 de febrero del 2025.- El Municipio de Ahome sigue escribiendo historia en el tema de la inclusión. Una muestra es el primer taller de Tiflotecnología que organizó el Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (IMDIS), dirigido a empresarios, funcionarios y público en general, para conocer el uso de la computadora y teléfonos inteligentes en beneficio de personas ciegas y débiles visuales.
Carlos Martín Valenzuela Navarro, titular de IMDIS, explicó que el objetivo es romper paradigmas, y mandar un mensaje a los empresarios, de que las personas con discapacidad visual pueden ser tan funcionales como cualquier otro.
A nombre del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, participó la regidora Lidia Adela Reyes Ley, presidenta de la comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables al interior del cabildo, quien exaltó el trabajo que se hace en el Ayuntamiento en favor de las personas con discapacidad.
“Ahome es ejemplo en Sinaloa y México en esta materia, y con estas acciones se avanza satisfactoriamente para consolidarnos como Municipio ejemplar en atención a personas con discapacidad”.
Como invitado especial se contó con la presencia de Nelson Castillo, representante de Bayer, quien se erige como empresa socialmente responsable al contratar a personas con discapacidad, acondicionando sus instalaciones para su mejor desempeño, y tratándolos como iguales, para incluirlos en la generalidad.
“Estamos muy agradecidos de aprender cada día más y que nos tomen en cuenta, porque queremos ser parte de este cambio”, expresó.
El instructor del taller, Jesús Navarro, es un joven invidente que se distingue por ser motor de su grupo social, al ingresar a la academia como estudiante y alumno, y practicar además el deporte, la cultura y el arte a través de la música, de la cual también es maestro.
En el taller participaron funcionarios, empresarios, académicos y ciudadanos que aprovecharon la capacitación para conocer acerca de estas tecnologías que permiten a las personas con discapacidad visual, engarzarse a la vida cotidiana a través de las nuevas tecnologías, las cuales, por cierto, son libres y gratuitas en la plataforma digital.