Culiacán, Sinaloa.- Congreso del Estado debería intervenir para que el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro acate la ley que el mismo Congreso expidió para que se les pague el adeudo a viudas de policías, yo ya no puedo hacer nada, porque ya le mandé el convenio para apoyarlo con los 20 millones de pesos, para que cumpla con esto por humanidad y además que lo pidió el presidente de la República, afirmó el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
“Yo no puedo hacer nada en particular sobre este tema, tendrá que ser el Congreso porque es un desacato al tema de la ley que el Congreso emitió. Entonces, tendrán que hacerlo allá, yo no tengo nada que hacer, yo no puedo ni sancionar ni reconvenir a los presidentes municipales, puedo hacerles una propuesta para ayudar a resolver un asunto capital”.
Aclaró que el Ayuntamiento no tendría que pagarle ese dinero al Estado, como lo dijo Estrada Ferreiro, que por eso no aceptaría los 20 millones, por lo que Rocha detalló que solamente se tiene que firmar el convenio privado para poder cumplir con un requisito de auditoría y así se puedan transferir los recursos al municipio.
“No, no tiene ningún cargo para el ayuntamiento. Eso es un recurso que nosotros el gobierno vamos a transferirles a ellos y no tiene cargo, es un apoyo”, recalcó el mandatario sinaloense.
Ante la negativa del alcalde culiacanense para aceptar esos recursos para que salde la deuda con las viudas de policías, el gobernador dijo que Estrada Ferreiro no acepta firmar el convenio “porque es muy necio”, y lamentablemente al Gobierno del Estado legalmente no se le permite pagarle directamente a las viudas.
“Es un contrasentido, el presidente le pidió a él que le pagara a las viudas, me pidió a mí delante de él; si él no quiere pagar por favor paga tú, yo no puedo pagar no me había dado cuenta que legalmente no lo puedo hacer. Entonces, lo que puedo hacer es transferirle el recurso para que pague el ayuntamiento que él es el que debe de pagar”, reiteró.