Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de facilitar a sus estudiantes el ejercicio de su derecho a participar, autoridades del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 107 se comprometió a firmar un convenio de colaboración, y coordinar acciones con la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Sinaloa, para que su alumnado de hasta 17 años de edad tenga la posibilidad de responder el sondeo Mi Regreso a Clases.
En reunión de trabajo con dichas autoridades del plantel de educación media superior, se les presentaron los detalles en los que se enfoca este mecanismo de participación, que se aplica a adolescentes entre los 12 y 17 años de edad, contando con la colaboración del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
El plantel del CETIS 107, localizado en esta ciudad de Culiacán, cuenta con una matrícula de 1,842 alumnos y alumnas, la mayoría en etapa de adolescencia, quienes tendrán la oportunidad de decidir su participación para dar a conocer su opinión y experiencias durante el confinamiento.
Este sondeo Mi Regreso a Clases tiene por objetivo recopilar, integrar, sistematizar y analizar las experiencias de las y los adolescentes de 12 a 17 años durante el periodo de confinamiento, a fin de escuchar su sentir, inquietudes y propuestas en la construcción, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y acciones que atiendan la garantía de sus derechos.
Se estructura de 4 secciones:
- Información demográfica.
- Salud emocional y física.
- Educación a distancia.
- Cierre
Son 34 preguntas en total, mismas que deben consultarse y contestarse por medio de la plataforma en línea a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3JHlWdn
Esta dinámica de participación inició el pasado viernes 18 de febrero y culminará el 8 de abril del 2022, etapa en la que se continuará con el procesamiento y análisis de datos arrojados.
En un avance de resultados, se tiene un registro de participación cercano a los 30 mil adolescentes que ya compartieron sus opiniones, cifra que representa aproximadamente el 10% de personas entre los 12 y 17 años matriculadas en los sistemas de educación de Sinaloa.