Durante la segunda ofensiva rusa que se acercan al corazón de Kiev, el presidente de Rusia, Vladimir Putin amenaza a Finlandia y a Suecia a sufrir «graves repercusiones militares y políticas» si ingresan a la OTAN, Mientras tanto, el despliegue de la Alianza continúa su despliegue.
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, recordó hoy que todos los países son libres de decidir su política exterior y de alianzas, después de que Rusia haya amenazado a Suecia y Finlandia, dos socios comunitarios, con «graves consecuencias político-militares» si entran en la OTAN.
«Como decimos siempre, consideramos que todos los Estados miembros son libres de elegir su política exterior y su política de alianzas», ha dicho Borrell en una rueda de prensa.
Los soldados del ejército ucraniano se defienden del ataque con intensos tiroteos, mientras Moscú sufre cancelaciones en el deporte y la cultura debido a su avanzada. Según informaron, no podrá participar de Eurovisión, ni será sede de la Champions, ni de Fórmula 1.
En varios grupos de Facebook los usuarios de países fronterizos comenzaron a ofrecer sus viviendas para los refugiados ucranianos. Así también les ofrecen dinero, comida y traslados de viajes.
Hasta el momento unos 50 mil ucranianos han huido de su país desde que empezó la invasión rusa, es decir en menos de 48 horas. Los desplazados se han dirigido a Polonia y a Moldavia, mientras que Varsovia ha habilitado ocho centros de acogida de refugiados.
La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, aseguró este viernes que la Unión Europea aceptará “a todas las personas que huyen de la violencia provocada por la invasión rusa de Ucrania.